%0 Journal Article %T Sobre las repercusiones pol¨ªticas de la Batalla de Ayacucho en la consolidaci¨®n de la Independencia del Mediod¨ªa de Am¨¦rica y en la suerte de la Rep¨²blica de Colombia %A Germ¨¢n Carrera Damas %J Summa Humanitatis %D 2010 %I Pontificia Universidad Cat¨®lica del Per¨² %X El 9 de diciembre de 1824, en la llanura de Ayacucho, tuvo lugar la batalla con laque culmin¨® una operaci¨®n estrat¨¦gica que ha sido registrada con los m¨¢s altos calificativos por la historiograf¨ªa especializada. Mucho ha sido dicho sobre ese hist¨®rico hecho de armas; quiz¨¢ m¨¢s que sobre sus repercusiones pol¨ªticas, inmediatas y relativamente prolongadas. Estas, por diversas, y sobre todo por resultar pol¨¦micas y no poco inc¨®moda para las historiograf¨ªas nacionales, han quedado enquistadas en concepciones extremas, que cabr¨ªa sintetizar en dos juicios. Uno sostiene que en esa batalla se sell¨® la independencia de Am¨¦rica del Sur. El otro, que gracias a ella fue libertado el Per¨² del yugo colonial espa ol. Ambos juicios, por simplistas, resultan un tanto gruesos para el sentido hist¨®rico cr¨ªtico. %K Batalla de Ayacucho %K Independencia %K historiograf¨ªa %K Per¨² %K Colombia %K Venezuela %U http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/summa_humanitatis/article/view/2300