%0 Journal Article %T Modelos te車ricos que nos ayudan a comprender el gobierno de las sociedades cooperativas, una apuesta por el enfoque de los stakeholders. %A Pedrosa Ortega %A Cristina %J Gesti車n Joven %D 2009 %I Asociaci車n Espa?ola de Contabilidad y Administraci車n de Empresas %X En la actualidad, el entorno competitivo es cada vez m芍s incierto y complejo. Las caracter赤sticas de los mercados actuales hacen que sea cada vez m芍s dif赤cil conseguir una ventaja competitiva sostenible en el tiempo para la empresa, por lo que hay que innovar en formas de gesti車n y de gobierno para ser competitivo. De esta manera, se est芍 produciendo un cambio en la concepci車n convencional de la organizaci車n. En este trabajo, vamos a estudiar estos cambios necesarios en el gobierno de las empresas, para adaptarse a las nuevas condiciones competitivas, en las sociedades cooperativas. Por ello, nuestro objetivo es intentar modelizar su gobierno a partir de diferentes Teor赤as Organizativas con la finalidad de ayudar a consolidar la posici車n de este tipo de empresas en el mercado. Apostaremos por la Teor赤a de los Stakeholders como la v赤a m芍s adecuada para generar valor en la organizaci車n, de manera que puedan lograr una ventaja competitiva que constituya la base del 谷xito empresarial. %K Sociedad cooperativa %K Gobierno %K Ventaja competitiva %K Stakeholders %K 谷xito empresarial. %U http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_4/cristina_pedrosa.pdf