%0 Journal Article %T Nuevas perspectivas para la investigaci車n en Internet: la Web 2.0 y la Empresa 2.0. %A Romero Fr赤as %A Esteban %A Alcaraz Quiles %A Francisco Jos谷 %J Gesti車n Joven %D 2010 %I Asociaci車n Espa?ola de Contabilidad y Administraci車n de Empresas %X Desde su creaci車n en 1989, la World Wide Web (la Web) ha revolucionado Internet, facilitando el acceso a informaci車n a muchos usuarios potenciales. Dos d谷cadas m芍s tarde, la Web forma parte de la vida diaria de muchas personas en todo el mundo, originando profundas transformaciones sociales que los investigadores en ciencias sociales batallan por comprender. Adem芍s, a lo largo de los 迆ltimos cinco a os la Web ha sufrido importantes cambios debido al surgimiento y popularizaci車n de la llamada Web 2.0. Esto ha provocado una democratizaci車n en las herramientas de generaci車n de informaci車n permitiendo que millones de personas se involucren en una conversaci車n a escala global. Las tecnolog赤as de la Web 2.0 y sus din芍micas de funcionamiento constituyen un 芍rea de gran futuro en la que profundizar en la investigaci車n en ciencias sociales y, particularmente, en la investigaci車n en el campo econ車mico y de empresa. El concepto de Empresa 2.0 se deriva directamente de este nuevo contexto tecnol車gico. %K Web 2.0 %K Web %K Internet %K negocios %K Empresa 2.0. %U http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_6/esteban_francisco.pdf