%0 Journal Article %T Las universidades para mayores en Espa a ante el reto de su adaptaci車n al Espacio Europeo de Educaci車n Superior (EEES) %A Antonio Adelfo A Delgado N迆ˋez %J Palabras Mayores %D 2012 %I Pontificia Universidad Cat車lica del Per迆 %X Algo m芍s de dos d谷cadas marcan en Espa a el nacimiento y desarrollo de los programas para mayores en la universidad. Partiendo de la idea com迆nmente aceptada de la importancia de "la educaci車n a lo largo de toda la vida", en Espa a y Latinoam谷rica los programas universitarios para mayores debaten todav赤a sobre qu谷 tipo de ense anzas deben impartirse, qu谷 exigencias ha de tener el alumno mayor, en qu谷 medida la ense anza universitaria de mayores en la universidad ha de ser cualificadamente distinta de la de otras opciones educativas y de ocio de la persona mayor. En los distintos congresos iberoamericanos sobre universidades para mayores, ha quedado claro que existen distintos modelos, pero tambi谷n que la elecci車n del modelo va ligada, necesariamente, a modelos metodol車gicos y evaluativos diferentes. El obligado acoplamiento del sistema universitario espa ol al llamado Espacio Europeo de Educaci車n Superior (EEES) ha supuesto un cambio profundo en la concepci車n y las metodolog赤as docentes de la educaci車n superior en Espa a. El proceso, ya iniciado, ha generado 〞y sigue suscitando〞 enconados debates. Los programas universitarios para mayores no han quedado al margen de este cambio y se han planteado c車mo y de qu谷 manera han de integrarse en el EEES. %K Programas para mayores %K Espacio Europeo de educaci車n superior %K T赤tulo propio %K Metodolog赤as docentes %K Evaluaci車n %U http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/palabrasmayores/article/view/3121