%0 Journal Article %T Elecci¨®n estrat¨¦gica de contratos forward y contratos de incentivos gerenciales en un contexto de competencia a la Cournot %A Sandra Miranda %A Ximena Bernal %A Flavio J¨¢come %J Lecturas de Econom¨ªa %D 2012 %I Universidad de Antioquia %X El presente trabajo analiza los efectos de los contratos forward y de los contratos de incentivos gerenciales, herramientas que las empresas pueden elegir para competir estrat¨¦gicamente con sus rivales en un mercado oligop¨®lico. Se encuentra que cuando las dos empresas producen un bien homog¨¦neo, pueden contratar gerentes y negociar contratos forward, en situaci¨®n de equilibrio ambas empresas contratan gerente y no negocian tales contratos. En el caso de bienes diferenciados, cuando los bienes son sustitutos, las empresas contratan gerente y no negocian contratos forward; cuando los bienes son complementarios, una empresa contrata gerente y no negocia contratos forward y la otra no contrata gerente y negocia contratos forward. El mayor bienestar social se obtiene cuando las empresas utilizan contratos de incentivos gerenciales y contratos forward, y el m¨¢s bajo se da cuando las empresas no utilizan estas herramientas estrat¨¦gicas. Sin embargo, el nivel de bienestar social de equilibrio es un sub¨®ptimo. %K competencia a la Cournot %K equilibrio de Nash %K contratos forward %K contratos de incentivos gerenciales %U http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/12816/11547