%0 Journal Article %T Estratigraf¨ªa de las rocas metasedimentarias (Neoproterozoico-C¨¢mbrico) de la Sierra de Mojotoro, Cordillera Oriental Argentina %A Pamela A. Aparicio Gonz¨¢lez %A Mar¨ªa Cristina Moya %A Agnes Impiccini %J Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis %D 2010 %I Asociaci¨®n Argentina de Sedimentolog¨ªa %X El presente trabajo consiste en un estudio geol¨®gico detallado de las metamorfitas (Fm Puncoviscana s.l. o Complejo Puncoviscana) que constituyen el n¨²cleo estratigr¨¢fico de la sierra de Mojotoro, Cordillera Oriental Argentina. El an¨¢lisis integrado de este conjunto de rocas permiti¨® dividir la cl¨¢sica Fm Puncoviscana s.l. o Complejo Puncoviscana en tres unidades estratigr¨¢ficas, que de m¨¢s antigua a joven son: las Formaciones Chachapoyas, Alto de la Sierra y Guachos. La Formaci¨®n Chachapoyas aflora en el flanco occidental de la sierra; est¨¢ compuesta por facies de metapelitas y metaareniscas verdosas de grano muy fino, con un clivaje dominante de plano axial. Las rocas est¨¢n fuertemente plegadas y afectadas por un metamorfismo dentro del campo de la anquizona alta-epizona. La Formaci¨®n Chachapoyas esta intruida por diques ¨¢cidos de una edad de 533 ¡À 2 Ma. La facies arenosas son del tipo cuarzosas de grano fino clasto-soportadas y las facies pel¨ªticas est¨¢n compuestas por illita y clorita. La Formaci¨®n Alto de la Sierra es una unidad metaarenosa, compuesta por metavaques cuarzosas, l¨ªticas y feldesp¨¢ticas, donde la caracter¨ªstica m¨¢s notable es la presencia de material volcanicl¨¢stico, claramente identificable a trav¨¦s de corte delgado. Las arcillas de esta unidad son del tipo illita y escasos interestratificados de illita/esmectita. Las rocas fueron afectadas en un grado metam¨®rfico tipo anquizona d¨¦bil a intensa. La Formaci¨®n Guachos constituye una secuencia heterol¨ªtica de metaarenisca-metapelita de coloraciones parda, pardo verdosas, en la cual se identificaron trazas f¨®siles de la icnofacies de Nereites. Las metaareniscas son del tipo cuarzosas donde se reconocen algunos l¨ªticos volc¨¢nicos de textura fels¨ªtica y las metapelitas est¨¢n compuestas por illita, illita/clorita y clorita. Las rocas se encuentran plegadas y afectadas por un evento de deformaci¨®n reconocible a escala de campo y en corte delgado. El grado de metamorfismo al cual estuvieron sujetas las rocas es dentro del campo de la anquizona intensa-epizona. The basement of Argentine Eastern Cordillera is an heterogeneous succession of siliciclastic and chemical rocks of Neoproterozoic-Early Cambrian age, identified as the "Precambrian basement" (Keidel, 1910) underlying with angular unconformity the Cambrian and Ordovician deposits of the Mes¨®n and Santa Victoria Groups. The unit was defined as the Puncoviscana Formation (Turner, 1960) in the Santa Victoria range, and assigned to the Neoproterozoic-Cambrian (Mirr¨¦ and Ace olaza, 1972) due to the presence of Oldhamia, a trace fossil of the L %K Complejo Puncoviscana %K Metamorfismo %K Illita %K C¨¢mbrico Inferior-Medio %K Cordillera Oriental %K Puncoviscana Complex %K Metamorphism %K Illite %K Lower-Middle Cambrian %K Eastern Cordillera %U http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-49792010000200001