%0 Journal Article %T Sistem芍tica, taxonom赤a y domesticaci車n de alpacas y llamas: nueva evidencia cromos車mica y molecular Systematics, taxonomy and domestication of alpaca and llama: new chromosomal and molecular evidence %A JUAN C MAR赤N %A BEATRIZ ZAPATA %A BENITO A GONZ芍LEZ %A CRISTIAN BONACIC %J Revista chilena de historia natural %D 2007 %I Springer %X Existen cuatro especies de cam谷lidos sudamericanos, dos de ellos silvestres, guanaco (Lama guanicoe) y vicu a (Vicugna vicugna), y dos formas dom谷sticas, alpaca (Lama pacos) y llama (Lama glama), cuyo origen ha sido objeto de debate. En el presente estudio la variaci車n en el patr車n de bandas G de los cromosomas de llamas y alpacas y la secuencia de dos genes mitocondriales han sido usados para estudiar el origen y la clasificaci車n de llamas y alpacas. Patrones de bandas cromos車micas similares fueron observados en las cuatro especies de Lamini, incluso similares a los descritos para camello, Camelus bactrianus. Sin embargo, se encontraron finas y consistentes diferencias en los brazos cortos del cromosoma 1, permitiendo separar a camellos, guanacos y llamas, de las de vicu as y alpacas. Este patr車n fue consistente incluso en un h赤brido guanaco x alpaca. Relaciones equivalentes fueron encontradas en las secuencias completas del gen para citocromo b, as赤 como en el 芍rbol de expansi車n m赤nima de las secuencias parciales de la regi車n control, agrupando a guanacos con llamas y a vicu as con alpacas. Los an芍lisis filogen谷ticos mostraron a V. vicugna y a L. guanicoe como grupos rec赤procamente monofH谷ticos. El an芍lisis de las secuencias de ambos genes mostr車 dos ciados entre las vicu as, concordantes con las subespecies reconocidas para esta especie, pero los resultados obtenidos para guanacos no reflejaron la existencia de las cuatro subespecies previamente propuestas. El an芍lisis combinado de variaciones cromos車micas y moleculares demostraron una alta similitud gen谷tica entre alpacas y vicu as, as赤 como entre llamas y guanacos. Aunque se revela hibridizaci車n direccional, nuestros resultados apoyan fuertemente la hip車tesis de que la llama se deriva de L. guanicoe, y la alpaca de V. vicugna, apoyando la reclasificaci車n de la alpaca como V. pacos Four camelid species exist in South America: two wild, the guanaco (Lama guanicoe) and the vicu a (Vicugna vicugna), and two domestic, the alpaca (Lama pacos) and the llama (Lama glama). However, the origin of the domestic species has been a matter of debate. In the present study, variations in chromosome G banding patterns and in two mitochondrial gene sequences have been used to study the origin and classification of the llama and alpaca.-Similar patterns in chromosome G band structure were observed in all four Lamini species, and these in turn were similar to the bands described for camels, Camelus bactrianus. However, fine and consistent differences were found in the short arms of chromosome 1, separating camels, guana %K Camelidae %K Lama pacos %K Vicugna pacos %K Lama glama %K cromosomas %K citocromo b %K d-loop %K Camelidae %K Lama pacos %K Vicugna pacos %K Lama glama %K chromosome %K cytochrome b %K d-loop %U http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2007000200001