%0 Journal Article %T Evoluci車n de la sociabilidad en Hymenoptera: Rasgos conductuales vinculados a niveles sociales y precursores de sociabilidad en especies solitarias Evolution of sociality in Hymenoptera: Behavioural traits linked to social levels and precursors of sociality in solitary species %A LUIS FLORES-PRADO %J Revista chilena de historia natural %D 2012 %I Springer %X En Hymenoptera, los niveles de sociabilidad han sido asociados a rasgos conductuales, tales como los comportamientos de nidificaci車n y agon赤sticos, y la capacidad de reconocimiento entre conespec赤ficos. El reconocimiento de compa eros de nido es un fen車meno de amplia difusi車n entre especies eusociales, y puede ser inferido por el resultado de las interacciones agon赤sticas entre hembras; estas son m芍s tolerantes hacia compa eras de nido que hacia no compa eras de nido. Contrariamente, en la mayor parte de las especies solitarias las hembras son agresivas hacia otras hembras conespec赤ficas. En especies eusociales, la descendencia inmadura es alimentada directamente por la madre, o por obreras; as赤, el contacto frecuente entre progenie y hembras adultas puede contribuir a entender el reconocimiento social. En el extremo opuesto, las especies solitarias construyen nidos que no permiten interacciones entre adultos e inmaduros. A pesar de esto, estudios recientes sugieren que el aprendizaje del fenotipo propio podr赤a explicar la capacidad de reconocimiento y, tal vez, corresponde al punto de partida en el desarrollo y evoluci車n de la sociabilidad. La subfamilia Xylocopinae (Apidae) ha emergido como un valioso modelo para estudiar la evoluci車n de la sociabilidad pues contiene especies que presentan un amplio rango de sociabilidad. En particular, la tribu Manueliini representa un tax車n interesante desde el punto de vista de la evoluci車n de la sociabilidad en Xylocopinae pues ha sido propuesto como el grupo hermano de todos los dem芍s Xylocopinae, es un tax車n relicto que retiene rasgos morfol車gicos ancestrales, contiene solo especies fundamentalmente solitarias (aunque en una de estas se ha demostrado recientemente reconocimiento de compa eras de nido y de parientes) y algunas especies exhiben rasgos conductuales precursores de vida social. En este trabajo se revisa en Hymenoptera los grados de sociabilidad asociados con rasgos conductuales, se discuten rutas evolutivas hipot谷ticas, or赤genes y reversiones en la evoluci車n del comportamiento altamente social y se entrega informaci車n en grupos taxon車micos que han emergido como valiosos modelos para el estudio de la evoluci車n de la sociabilidad. Adicionalmente, se comparan rasgos precursores de sociabilidad dentro de Xylocopinae, se examina evidencia reciente que demuestra reconocimiento de compa eras de nido en una especie de Manueliini, fen車meno por primera vez demostrado en una especie fundamentalmente solitaria y se analiza la evoluci車n de la sociabilidad sobre la base de nuevas hip車tesis filogen谷ticas para Xyloco %K nidificaci車n %K reconocimiento %K rutas evolutivas %K sociabilidad %K evolutionary routes %K nesting %K recognition %K sociality %U http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2012000300001