%0 Journal Article %T El jardinero feliz: sobre populismo, democracia y espectros %A Juli¨¢n A. Melo %J Las Torres de Lucca : Revista Internacional de Filosof¨ªa Pol¨ªtica %D 2013 %I Universidad Complutense de Madrid %X Este texto tiene por finalidad rescatar diversos aspectos y debates en torno a la relaci¨®n entre populismo y democracia. En ese sentido, expondremos los principales rasgos de las teorizaciones de autores como Margaret Canovan, Benjam¨ªn Arditi y Sebasti¨¢n Barros para repensar los lazos entre aquellos dos t¨¦rminos. En un esfuerzo por no tomar a populismo y democracia como polos antit¨¦ticos en las formaciones pol¨ªticas comunitarias, nos interesa resaltar el modo en que la idea de sombra y la de espectro han tenido centralidad en las concepciones de nuestros autores. Junto a esta reflexi¨®n, pretendemos retomar diversos n¨²cleos discursivos de la experiencia del primer peronismo en la Argentina de mediados del siglo XX para indagar los modos en que la l¨®gica del populismo peronista resignific¨® la democracia coloc¨¢ndola como elemento central de la identidad que se dec¨ªa encarnar. As¨ª, creemos que puede resultar interesante pensar no solo al populismo como espectro de la democracia sino tambi¨¦n a la democracia como espectro del populismo. %K peronismo %K democracia %K populismo %K espectralidad %U http://www.lastorresdelucca.org/index.php?option=com_k2&view=item&id=103:el-jardinero-feliz-sobre-populismo-democracia-y-espectros&Itemid=24&lang=es&Itemid=23