%0 Journal Article %T Caracter赤sticas y desaf赤os de la migraci車n para la seguridad social en la regi車n latinoamericana %A Pablo Andr谷s Arellano Ortiz %J Revista Chilena de Derecho y Ciencia Politica %D 2013 %I Universidad Cat車lica de Temuco %R 10.7770/rchdycp-v4n1-art448 %X La regi車n Latino Americana es considerada una zona con la mayor tasa de migraci車n en el mundo, con una poblaci車n migrante interna estimada en m芍s de 25 millones. Esta regi車n, tiene otra caracter赤stica importante en relaci車n a la cobertura de seguridad social: un alto nivel de informalidad, cerca del 50% de la poblaci車n activa. La combinaci車n de estos dos factores ha creado una falta de protecci車n de ciertas categor赤as de trabajadores. Sin embargo, recientes reformas podr赤an ayudar a resolver esta exclusi車n, las cuales se han adoptado en dos niveles. A nivel regional, el convenio multilateral iberoamericano de seguridad social ha creado un mecanismo de coordinaci車n de sistemas de seguridad social. A nivel nacional, algunas legislaciones recientes cubren no s車lo a los nacionales. A pesar de estos importantes avances los trabajadores migrantes e informales siguen excluidos de protecci車n. C車mo los sistemas latinoamericanos de seguridad social puede ampliar la cobertura para estas poblaciones? El mecanismo tradicional del seguro social y su cotizaci車n ha demostrado un efecto limitado en la regi車n. Los mecanismos no contributivos pueden ser utilizados como una soluci車n para los trabajadores informales. Sin embargo, la cuesti車n de la cobertura para los inmigrantes queda a迆n sin resolver. %K Seguridad Social %K Migrantes %K Precariedad %U http://derechoycienciapolitica.cl/index.php/RDCP/article/view/448