%0 Journal Article %T MEDIACI車N FAMILIAR EN EL CONTEXTO CULTURAL MAPUCHE %A Pamela Alejandra Donoso Norambuena %J Revista Chilena de Derecho y Ciencia Politica %D 2012 %I Universidad Cat車lica de Temuco %R 10.7770/rchdycp-v3n1-art194 %X El c車mo abordar el peso de lo 谷tnico y/o cultural dentro de un proceso de mediaci車n, es sin duda una deuda del actual dise o de la mediaci車n familiar en Chile. No existe oferta p迆blica que aborde estos casos de una forma pertinente, ni existe por parte del Ministerio de Justicia, en las recientes bases de licitaci車n para la contrataci車n de servicios de mediaci車n familiar, consideraci車n alguna en cuanto a exigir a los mediadores familiares que viven en las regiones con mayor poblaci車n ind赤gena, conocimientos espec赤ficos en torno al tema. Lo anterior es preocupante si consideramos que existe una obligaci車n estatal en dicho sentido, conforme a lo dispuesto en el Convenio 169 de la Organizaci車n Internacional del Trabajo sobre pueblos ind赤genas y tribales en pa赤ses independientes, ratificado por Chile el 15 de septiembre de 2008. El presente trabajo propone instalar la tem芍tica en el debate acad谷mico, reflexionando acerca de su necesidad y analizando formas de intervenci車n por parte de los mediadores y mediadoras familiares frente a casos en que una o ambas partes pertenezca a un pueblo originario y en especial al pueblo mapuche. %K 谷tnico %K proceso de mediaci車n %K oferta p迆blica %U http://derechoycienciapolitica.cl/index.php/RDCP/article/view/194