%0 Journal Article %T LOCALIZACION INMUNOCITOQUIMICA DE LA SERPINA CBG-s¨ªmil EN EL SISTEMA REPRODUCTOR DE MAM¨ªFEROS HEMBRA IMMUNOCYTOCHEMICAL LOCALIZATION OF THE CBG-like IN THE MAMMALIAN FEMALE REPRODUCTIVE SYSTEM %A B. V¨¢squez %A P. Pe£¿a %A C. Veuthey %A R. S¨¢nchez %J Revista chilena de anatom¨ªa %D 2000 %I Scientific Electronic Library Online %X La participaci¨®n de la globulina que une corticoides (CBG) en el proceso de la inducci¨®n de la reacci¨®n acrosomal, ha sido claramente demostrada in vitro en espermatozoides humanos. Esta mol¨¦cula fue aislada primariamente desde fluido folicular y su presencia, detectada inmunol¨®gicamente, ha sido demostrada por nosotros en fol¨ªculos ov¨¢ricos, epitelio tubular uterino y en endometrio de humanos y bovinos. Estos resultados nos llevaron a ampliar el estudio de la probable presencia de esta mol¨¦cula en otras especies mam¨ªferas, con la hip¨®tesis de que si est¨¢ involucrada en mecanismos previos a la fecundaci¨®n en humanos y bovinos, su presencia podr¨ªa estar tambi¨¦n jugando un rol modulatorio en especies con procesos de interacci¨®n gam¨¦tica b¨¢sicamente comparables. El objetivo del presente trabajo fue determinar inmunocitoqu¨ªmicamente la presencia y distribuci¨®n de la CBG-s¨ªmil en el sistema reproductor de cerdos, perros, gatos, conejos y ratas. Las muestras fueron obtenidas, en los distintos estadios del ciclo reproductivo, desde piezas quir¨²rgicas, a excepci¨®n de las de cerdo que se obtuvieron desde un matadero local. Muestras de ovario, tuba uterina y ¨²tero fueron procesadas para la inmunocitoqu¨ªmica (ICQ) con anticuerpos (Ac) poli y monoclonales anti hCBG que reconocieron ant¨ªgenos comunes dentro de las distintas especies animales. En todas ellas la ICQ revel¨® una intensa reacci¨®n positiva a nivel de los fol¨ªculos ov¨¢ricos, en las c¨¦lulas secretoras del epitelio de la mucosa tub¨¢rica y en las c¨¦lulas epiteliales de las gl¨¢ndulas y de la mucosa endometrial. En general, la inmuno tinci¨®n se manifest¨® muy intensa hacia el periodo ovulatorio y muy escasa en los periodos de niveles esteroidales bajos. Sin embargo, existieron diferencias particulares entre los distintos animales debido, probablemente, a la variaci¨®n antig¨¦nica por la lejan¨ªa de la especie con la mol¨¦cula generadora del Ac. Muy interesante result¨® el estudio del animal en el cual se produjo el Ac policlonal, ¨¦ste confirm¨® la presencia de la CBG end¨®gena, determinada por una intensa inmunorreactividad en los preparados controles (sin Ac espec¨ªfico), y que por tanto, la ¨²nica fuente de ellos fue la proveniente de la generaci¨®n de sus propios Ac. Nuestros resultados nos permiten sugerir que en las especies estudiadas existe CBG-s¨ªmil, la cual se distribuye en ¨¢reas morfol¨®gicas del sistema reproductor, similares a las observadas en humanos y en bovinos, lo cual puede estar indicando que esta mol¨¦cula tambi¨¦n podr¨ªa estar involucrada en sus correspondientes procesos reproductivos. Sin embargo, su dir %K CBG %K Mam¨ªferos %K Inmunocitoqu¨ªmica %K Ovarios %K ¨²tero %K Tuba uterina %K CBG %K Female mammals %K Immunocytochemistry %K Ovary %K Uterus %K Uterine tube %U http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-98682000000100015