%0 Journal Article %T PLANTAS SILVESTRES 迆TILES Y PRIORITARIAS IDENTIFICADAS EN LA MIXTECA POBLANA, M谷XICO %A Aniceto Mart赤nez-P谷rez %A Pedro Antonio L車pez %A Abel Gil-Muˋoz %A Jes迆s Axay芍catl Cuevas-S芍nchez %J Acta bot芍nica mexicana %D 2012 %I Instituto de Ecolog赤a A.C. %X Uno de los factores de la producci車n sostenible de los bosques tropicales es la conservaci車n de sus especies vegetales silvestres 迆tiles, cuyo estado puede ser evaluado inicialmente a trav谷s del conocimiento tradicional local. El objetivo de este trabajo fue contribuir a la elaboraci車n de un inventario de plantas 迆tiles y, mediante valoraci車n socioecon車mica y ecol車gica, determinar prioridades de conservaci車n en la Mixteca Poblana, M谷xico. Se realizaron 14 entrevistas y un taller participativo en dos comunidades del municipio de Chietla, Puebla, M谷xico. Se registraron los usos de las especies reconocidas, la importancia socioecon車mica y el potencial ecol車gico de cada planta considerada relevante y se aplic車 un an芍lisis de factores principales. En ambas comunidades se reconocieron nueve categor赤as de uso, destacando las combustibles, las medicinales, las alimenticias y las de construcci車n. En Huajotitl芍n se reportaron 139 especies 迆tiles, ubicando a palo dulce (Eysenhardtia polystachya), pitaya (Stenocereus stellatus) y palma (Brahea dulcis) como adecuadas para planes de manejo y aprovechamiento; las especies prioritarias para reforestaci車n fueron cuachalalate (Amphipterygium adstringens), cuatomate (Solanum glaucescens), nanche (Byrsonima crassifolia), quina (Hintonia latiflora) y rabo de iguana (Havardia acatlensis). En Buenavista se reportaron 126 especies 迆tiles, de las cuales pitaya y palma fueron percibidas como importantes para su manejo y aprovechamiento; ciruela (Spondias purpurea), palo dulce y 芍rnica (Colubrina triflora) fueron identificadas como apropiadas para reforestaci車n. El an芍lisis de factores principales confirm車 la importancia de las especies en cada comunidad. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57423325005