%0 Journal Article %T Estudio de la anurofauna del municipio de Ibagu¨¦ %A Bernal M. H. %A Bejarano D. A. %A Machado J. M. %A Montealegre D. P. %J Acta Biol¨®gica Colombiana %D 2000 %I Universidad Nacional de Colombia %X Colombia es considerada, en el mundo, el pa¨ªs m¨¢s rico en especies de anfibios (Lynch, 1998). De las 4.300 especies registradas en el planeta, Colombia presenta 583 (Ruiz et al., 1996). Esto refleja la gran riqueza que el pa¨ªs tiene respecto a la diversidad no s¨®lo de anfibios, sino tambi¨¦n de otros grupos de animales y plantas. Entre los anfibios el mayor n¨²mero de especies se encuentra en el orden Anura, los com¨²nmente conocidos como ranas y sapos, le sigue el orden Urodela (salamandras) y por ultimo esta el Apoda (cecilias). En Colombia se han reportado 540 especies de anuros, pertenecientes a 56 g¨¦neros y 9 familias (Ruiz et 01., 1996). Por otra parte, entre las regiones de Colombia con mayor aporte a la diversidad de anuros esta la Cordillera Central. Estimulados por esta riqueza de anuros y dada las amplias zonas del pa¨ªs a¨²n desconocidas a nivel de inventarios, entre ellas el municipio de Ibagu¨¦, el cual por su posici¨®n geogr¨¢fica en la Cordillera Central y por su variedad de niveles altitudinales, ecosistemas y el h¨¢bitat para el albergue de los anuros, se llev¨® a cabo el presente estudio, con el prop¨®sito de reconocer el aporte de este municipio a la diversidad descrita con respecto a la Cordillera Central ya Colombia. %K Anurofauna %K Ibagu¨¦ %K Anfibios %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/25993