%0 Journal Article %T Variaciones espaciales y temporales de las comunidades ribere as de peces en un sistema fluvial no intervenido: R¨ªo San Pedro, Cuenca del R¨ªo Valdivia (Chile) Spatial and temporal distribution of riparian fish communities in an undisturbed fluvial system: the san pedro river, valdivia basin (Chile) %A Nicole Colin %A Priscila Piedra %A Evelyn Habit %J Gayana (Concepci¨®n) %D 2012 %I Universidad de Concepci¨®n %X El conocimiento de la din¨¢mica natural de las comunidades biol¨®gicas en sistemas fluviales es relevante para la conservaci¨®n de estos complejos ecosistemas. El r¨ªo San Pedro, ubicado en la zona sur de Chile (39¡ã46' - 39¡ã51' S), es un sistema que posee una alta naturalidad dado el bajo nivel de perturbaciones antr¨®picas significativas. En una condici¨®n natural como ¨¦sta, el r¨¦gimen de caudal determina en gran medida la din¨¢mica de sus h¨¢bitats en el sentido longitudinal, lateral y temporal del r¨ªo, influyendo a su vez en la distribuci¨®n de las especies. De esta forma, la diferenciaci¨®n hidrogeomorfol¨®gica a lo largo del r¨ªo as¨ª como la variaci¨®n a trav¨¦s del a o, genera ensambles altamente din¨¢micos, tanto a nivel espacial como temporal. Con el fin de conocer la din¨¢mica natural de las comunidades ribere as de peces, estudiamos la estructura comunitaria a lo largo de tres zonas hidrogeomorfol¨®gicas del r¨ªo San Pedro, denominadas macrozonas. Tambi¨¦n analizamos la din¨¢mica temporal de los ensambles de peces para conocer cambios estructurales entre las ¨¦pocas de alto y bajo caudal, asociados a la din¨¢mica de las planicies de inundaci¨®n. Para la determinaci¨®n de los patrones espacio-temporales, se realizaron muestreos peri¨®dicos en el r¨ªo San Pedro durante dos ciclos anuales (2006-2007) y se estimaron ¨ªndices de diversidad cl¨¢sicos y an¨¢lisis de agrupamiento basados en similitud. Complementariamente, se realizaron muestreos en diferentes sectores de la cuenca para comparar las tres macrozonas presentes en el r¨ªo y determinar el grado de singularidad del sistema. Los resultados sugieren la presencia de ensambles ¨ªcticos diferenciados a lo largo del r¨ªo, principalmente entre la macrozona 1 (primer tramo) y 2 (segundo tramo), debido a la predominancia de ambientes m¨¢s l¨¦nticos en la primera y de grandes r¨¢pidos en la segunda. Temporalmente, el aumento en las precipitaciones origina ambientes inundados en ¨¢reas terrestres. Esto influye en una reducci¨®n de la abundancia y diversidad de especies de peces en la ¨¦poca de alto caudal. En contraste, en la ¨¦poca de bajo caudal dominan los ambientes someros, y aumentan tanto el n¨²mero de individuos como la riqueza espec¨ªfica. La ictiofauna del r¨ªo San Pedro difiere en su composici¨®n y estructura de aquella que habita en otros sectores de la cuenca, lo cual lo convierte en un ecosistema altamente singular. The knowledge of the natural dynamic of the biological communities in fluvial systems is relevant for the conservation of these complex ecosystems. The San Pedro River, located in the South of Chile, is a system that ha %K ecosistema dulceacu¨ªcola %K estructura de comunidades %K macroh¨¢bitats %K peces %K zona ribere a %K community structure %K fish %K freshwater ecosystem %K macrohabitats %K riparian zone %U http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382012000100003