%0 Journal Article %T Evaluaci¨®n de la diversidad gen¨¦tica del g¨¦nero Capsicum sp. presente en los Departamentos de Vaup¨¦s, Guain¨ªa y Putumayo por medio de Isoenzimas %A Quintero Barrera Lorena %A Andrade P¨¦rez Luis Eugenio %J Acta Biol¨®gica Colombiana %D 2000 %I Universidad Nacional de Colombia %X El g¨¦nero Capsicumcomprende 25 especies de las cuales cinco han sido domesticadas y dadoorigen a numerosos cultivares. Sin embargo, la alta selecci¨®n a la que est¨¢ siendo sometido elg¨¦nero podr¨ªa llevarla a su erosi¨®n gen¨¦tica, por ello se requiere la introducci¨®n de nuevogermoplasma que suministre una fuente de diversidad gen¨¦tica, para el mejoramiento de loscultivares comerciales. Dicha fuente se debe encontrar en aquellas zonas donde las especiessilvestres, cercanas y/o relacionadas se distribuyen, ya que estas ¨¢reas funcionan como reser-vorio de genes y es all¨ª donde se encuentran variedades con acervos gen¨¦ticos amplios; fuentesgen¨¦ticas para resistencia a enfermedades, alta productividad y calidad nutricional. Teniendoen cuenta lo anterior la regi¨®n amaz¨®nica colombiana tiene un valor potencial en la exploraci¨®nde germoplasma importante para el g¨¦nero Capsicum, por ser considerada como el lugar deorigen del complejo silvestre annuum-chinense-frutescens. As¨ª mismo se requiere de unaevaluaci¨®n urgente de la diversidad gen¨¦tica de la regi¨®n amaz¨®nica, antes de que se agotela disponibilidad de material vivo debido al proceso de deforestaci¨®n. Con el prop¨®sito devalorar la diversidad gen¨¦tica presente del g¨¦nero Capsicum, en la Amazon¨ªa colombiana seutiliz¨® la t¨¦cnica de electrofor¨¦sis de isoenzimas para los materiales de Aj¨ª colectados enhuertos y chagras ind¨ªgenas de los departamentos de Vaup¨¦s, Guain¨ªa y Putumayo. Para laevaluaci¨®n se utilizaron cinco isoenzimas polim¨®rficas: alfabetaEST (alfabeta esterasa), GOT(glutamato oxaloacetato transaminasa), PRX (peroxidasa), 6PGDH (6-fosfoglucona-todehidrogenasa) y ME (enzima m¨¢lica). Con los resultados de presencia-ausencia de bandasse construyeron fenogramas con el ¨ªndice de similaridad de Dice o Nei (1945) por mediodel programa estad¨ªstico NTSYS (Numerical Taxonomy and Multivariate Analisys System). Deacuerdo a los resultados se pudo establecer la alta variabilidad entre las accesiones estudiadas,y se logr¨® determinar la existencia de materiales importantes para programas futuros demejoramiento gen¨¦tico del g¨¦nero Capsicum. %K Aj¨ª %K Capsicum %K Diversidad gen¨¦tica %K Electroforesis de izoenzimas %K Etnobot¨¢nica %K Germoplasma %K Quimica vegetal %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/26693