%0 Journal Article %T Estructura y producci車n primaria de las praderas de Thalassia testudinum en la Guajira, Caribe colombiano, en 谷poca clim芍tica seca %A Albis-Salas Margarita Rosa %A G車mez-L車pez Diana Isabel %A Duque Guillermo %J Acta Biol車gica Colombiana %D 2006 %I Universidad Nacional de Colombia %X La distribuci車n espacial de los pastos marinos dominados por Thalassia testudinum, de la plataforma continental del departamento de La Guajira colombiana depende de condiciones ambientales tales como la luz, temperatura, salinidad, sustrato, movimiento del agua y disponibilidad de nutrientes. Con el fin de caracterizarlas en 谷poca clim芍tica seca, en funci車n del efecto en los cambios en estas variables y la profundidad, sobre su estructura, se midieron 谷stas variables estructurales en 15 estaciones de la plataforma continental de la Alta y Media Guajira situadas en uno de los tres siguientes intervalos de profundidad: somero (0-2 m), medio (2-4 m) y profundo (>4 m). Mediante cuadrantes de 50 x 50 cm se determin車 la cobertura de T. testudinum; en subcuadrantes de 20 x 20 cm se determin車 la densidad de v芍stagos y en subcuadrantes de 20 x 10 cm se tomaron muestras para biomasa foliar, peso de ep赤fitos, pastoreo y 芍rea foliar. Adem芍s, entre marzo y abril del 2006 se realizaron mediciones de producci車n y crecimiento foliar en Puerto Warreo (bah赤a Portete) y el Cabo de la Vela. Los resultados obtenidos demostraron que la profundidad afect車 el comportamiento de las praderas, observ芍ndose un mayor desarrollo en las praderas someras, reflejado en el incremento en la densidad foliar, densidad de v芍stagos, biomasa foliar, biomasa total, 芍rea foliar e 赤ndice de 芍rea foliar. Otros factores ambientales que tambi谷n explicaron este comportamiento fueron la intensidad de la luz, el sustrato y la ubicaci車n geogr芍fica ya que las praderas con protecci車n de bah赤a o ensenada, con alto contenido de materia org芍nica y con mayor proporci車n de sedimentos finos fueron m芍s exuberantes. La producci車n primaria, la tasa de renovaci車n y de crecimiento foliar fueron medio-altos (2,40 gps m-2 d赤a-1, 109 % d赤a-1y 1,24 mm d赤a-1) comparando con otros estudios realizados en el Caribe. %K Thalassia Testudinum %K Estructura %K Producci車n Primaria %K Guajira %K Caribe Colombiano %K Factores Ambientales %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27607