%0 Journal Article %T Estudio taxon車mico de las especies del g谷nero macrobrachium bate, 1868 (Crustacea: Dec芍poda: Palaemonidae) en Colombia %A Valencia L車pez Diego Mauricio %A Rocha de Campos Martha H. %J Acta Biol車gica Colombiana %D 2004 %I Universidad Nacional de Colombia %X Se examinaron, determinaron y/o confirmaron taxon車micamente los camarones de agua dulce del g谷nero Macrobrachium de seis colecciones en el pa赤s. Un total de 21 especies se encuentran en el pa赤s, registr芍ndose por primera vez en 谷ste trabajo a Macrobrachium cortezi Rodr赤guez, 1982, M. ferreirai Kensley y Walker, 1982, y M. cf. quelchi De Man, 1900. Descripciones, ilustraciones y una clave para la identificaci車n de las especies basada en la morfolog赤a del rostro, del segundo par de pereiopodos y del telson son incluidas. El an芍lisis de la distribuci車n geogr芍fica, se realiz車 con base en el material examinado y los registros en la literatura. Se confirma la hip車tesis en la que se plant谷a que las diferencias en la distribuci車n de las especies que poseen un desarrollo larval abreviado, con respecto a las especies que poseen un desarrollo larval completo est芍n directamente relacionadas con la productividad primaria del h芍bitat. Se plantea la posibilidad de que las diferencias en la composici車n de especies entre las vertientes del Caribe y el Pac赤fico, no obstante la comunicaci車n existente entre el r赤o Atrato y el San Juan por el Arrastradero de Tad車, se deban a factores ecol車gicos particulares en cada una de las dos vertientes, por lo que se recomienda realizar estudios ecol車gicos y muestreos detallados en ambas vertientes que permitir赤an comprobar esta hip車tesis. La similitud en la composici車n de especies entre las vertientes del Orinoco y Amazonas se debe a que las especies que comparten son de amplia distribuci車n, y a la comunicaci車n que hay entre ambas vertientes por el r赤o Casiquiare. El caso de M. heterochirus, en el que se encontraron registros a una distancia de m芍s de 500 km de la costa, permite pensar en la posibilidad de que se trate de una especie que ha logrado independizarse en su desarrollo larval de la influencia de aguas salobres; esto plantea la necesidad de desarrollar estudios sobre el desarrollo larval de 谷sta especie con el fin de someter a prueba 谷sta hip車tesis. M. praecox constituye el 迆nico registro para la vertiente del Catatumbo, pero es muy probable que se encuentren representadas otras especies de la vertiente del Caribe. Se recomienda la realizaci車n de estudios moleculares interpoblacionales para las especies que se encuentran tanto en la vertiente del Orinoco como en la del Amazonas, para poder establecer con certeza si diferencias consideradas como intraespec赤ficas puedan tratarse de diferencias interespec赤ficas. El n迆mero de especies de 谷ste g谷nero registradas para Colombia puede ser mayor al presentado en 谷ste trabajo, esencia %K Camar車n %K Macrobrachium %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27398