%0 Journal Article %T La pesca artesanal en las islas de Providencia y Santa Catalina (Caribe Colombiano): distribuci車n espacial y temporal de los recursos capturados con l赤nea de mano %A Medina Calder車n Jairo Humberto %A Santos Mart赤nez Adriana %J Acta Biol車gica Colombiana %D 2004 %I Universidad Nacional de Colombia %X Se realiz車 un an芍lisis para evaluar la pesca artesanal de las islas de Providencia y Santa Catalina, caribe colombiano, y establecer la din芍mica de la pesquer赤a con 谷nfasis en aspectos ecol車gicos de la comunidad 赤ctica que se extrae con el m谷todo de l赤nea de mano. En ocho sitios de desembarco de productos pesqueros en las islas: Mountain, Santa Catalina, Free Town, Old Town, Lazy Hill, South West, Bottom House, y Rocky Point y mediante una serie de formatos se registr車 entre otros: la actividad diaria por m谷todo de pesca, la composici車n por especie de los desembarcos, sitios de pesca. A partir de esta informaci車n se cuantificaron 51 UEPS y se estim車 un a o pesquero de 303 d赤as (promedio mensual 25 d赤as), el esfuerzo anual como total de faenas fue de 2.888, de las cuales el 57% fueron realizadas utilizando l赤nea de mano, buceo 40% y nasas 3%. Se muestreo el 23% (673) de las faenas estimadas en el 2001 (19% de buceo, 27% de l赤nea de mano y 22% nasas). Se identificaron 96 especies correspondientes a 54 g谷neros, 28 familias, cuatro clases, tres Phylla. La captura total estimada para el a o 2001 fue de 67.888 kg, de los cuales el 66% correspondi車 a l赤nea de mano, seguido del buceo 26% y las nasas 8%. La composici車n de las especies capturadas mediante l赤nea de mano arroj車 que los demersales, 36 especies de peces, representaran el 47% (21.269 kg) de la CT estimada, siendo las especies con mayor captura estimada el brim Etelis oculatus (6.482 kg), el "yellow eye" Lutjanus vivanus (2.435 kg) y el satin Pristipomoides macrophthalmus (1.395 kg); el 37% (1.6467 kg) fueron recursos pel芍gicos -15 especies-, siendo aquellas con mayor captura estimada el bonito Thunnus atlanticus (5.839 kg), la barra Sphyraena barracuda (4.240 kg) y el king fish Acanthocybium solandri (4.138 kg); el 16% (7.119 kg) lo constituyeron recursos demerso-pel芍gicos, 11 especies, las de mayor captura estimada fueron el "yellow tail" Ocyurus chrysurus (4.236 kg) y el "turbit" Canthidermis sufflamen (1.792 kg). El 45% (8.055 kg) de la CT mediante buceo correspondi車 a peces, 33 especies, seguido por los crust芍ceos, cuatro especies, con un 39% (7.041 kg) y los moluscos, una especie el 16% (2.876 kg), siendo aquellas con mayor CT estimada el "craw fish" Panulirus argus (6.815 kg), el "conch" Strombus gigas (2.876 kg), el "red snapper" Lutjanus jocu (2.715 kg), el "margate" Haemulon album (1.285 kg) y el "hog fish" Lachnolaimus maximus (562 kg). La CT estimada para las nasas fue de 5.608 kg, las especies con mayor captura total fueron H. album (886 kg), el "doctor fish" Acanthurus coeruleus (662,8 kg %K Pesca Artesanal %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27328