%0 Journal Article %T Composici車n y distribuci車n espacio-temporal de las comunidades de ara as (Arachnida: Araneae) en el sistema de cultivo ma赤z-soya de la altillanura plana colombiana, municipio de Puerto L車pez, Meta %A Peraf芍n Li谷vano Carlos Andr谷s %A Fl車rez Daza Eduardo %J Acta Biol車gica Colombiana %D 2004 %I Universidad Nacional de Colombia %X Actualmente la regi車n de los Llanos Orientales de Colombia, la cual pertenece al sistema de importancia mundial de Sabanas Tropicales, ha sido escenario de la expansi車n agr赤cola en las 迆ltimas d谷cadas debido al desarrollo de plantas gen谷ticamente modificadas tolerantes al aluminio y a la pol赤tica del Ministerio de Agricultura de suplir las necesidades internas de ma赤z y soya con producci車n nacional. Con los cambios que se est芍n generando en esta zona y por la evidencia que la araneofauna puede actuar como reguladora de las poblaciones de insectos plaga, se plante車 el presente trabajo cuyo objetivo principal fue determinar la composici車n y din芍mica espacio-temporal de la fauna de ara as en el sistema de cultivo ma赤z-soya en el municipio de Puerto L車pez, departamento del Meta. Para lo anterior se seleccion車 una finca con producci車n comercial ma赤z-soya donde se efectuaron seis muestreos en diferentes 谷pocas: soya-desarrollo vegetativo, soya-precosecha, ma赤z-fructificaci車n, ma赤z-precosecha y soya-fructificaci車n, entre octubre de 2001 y diciembre de 2002. Para efectuar los muestreos se dise 車 una cuadr赤cula con un total de 70 sitios de lectura, distanciados entre si 175 m; estos puntos fueron georreferenciados respecto a un origen arbitrario en los lotes. La cuadr赤cula se centr車 en los cultivos de inter谷s (ma赤z-soya) e incorpor車 lecturas en los siguientes ecosistemas aleda os: bosque de sabana, morichal, sabana nativa y sabana introducida. Los m谷todos de captura empleados fueron trampas de ca赤da (Pitfall) y aspirador entomol車gico (Dvac). Se estim車 la abundancia, diversidad (Shannon-Weaver y Simpson) y riqueza en cada una de las etapas del cultivo y en cada uno de los ecosistemas. Adem芍s, esta informaci車n fue analizada por medio de t谷cnicas geoestad赤sticas, con las que se evalu車 la din芍mica espacio-temporal de los gremios de la araneofauna colectada. En total se colectaron 1.653 ara as pertenecientes a 125 morfoespecies y 19 familias. La familia m芍s abundante fue Oxyopidae (41%) y dentro de esta familia la especie Oxyopes salticus Hentz represent車 el 98,5%, equivalente al 40% del total de ara as colectadas. Siguieron en importancia de abundancia las familias Lycosidae (26%) y Araneidae (13%). Esta 迆ltima represent車 la mayor riqueza, con 26 morfoespecies (21%). Los gremios de ara as encontrados dentro del agroecosistema fueron: errantes en follaje, errantes en suelo, tejedoras orbiculares y tejedoras irregulares. Durante todas las etapas del cultivo y en los diferentes ecosistemas evaluados, el gremio dominante por su abundancia (57%) y diversidad fue el de la %K Ara as %K Macrobrachium %K Agroecosistema %K Distribuci車n %K Geoestad赤stica %K Gremios %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27363