%0 Journal Article %T Rasgos de historia de vida de especies pioneras en la Reserva Natural Ibanasca (Ibagu谷, Tolima, Colombia) %A G車mez Ru赤z %A Pilar Ang谷lica %A Vargas R赤os Jes迆s Orlando %J Acta Biol車gica Colombiana %D 2006 %I Universidad Nacional de Colombia %X Los rasgos de historia de vida (RHV) son cualidades o atributos propios de cada individuo que representan respuestas en aspectos fisiol車gicos, morfol車gicos, anat車micos y ecol車gicos ante las condiciones ambientales presentes. En la Reserva Natural Ibanasca se seleccionaron 17 especies de plantas le osas pioneras y en cada una se evaluaron 18 rasgos relacionados con las fases de dispersi車n, establecimiento y persistencia con el fin de establecer agrupaciones entre las especies. Con base en un An芍lisis de Conglomerados se obtuvieron cinco grupos en los an芍lisis general y morfol車gico y cuatro grupos en el an芍lisis de semilla. Adem芍s, se estableci車 las correlaciones entre algunas variables obteniendo que altura-芍rea foliar y n迆mero de semillas por fruto-芍rea foliar se correlacionaban positivamente. Solanum sycophanta, Croton magdalenesis y Brunellia colombiana se agruparon por ser las especies de mayor altura mientras que Inga sp. y Citharexylum subflavecens son las especies de semillas m芍s grandes y pesadas, tambi谷n est芍n Montanoa quadrangularis y Bocconia frutescens como las especies de mayor tase relativa de crecimiento al tener las mayores 芍reas espec赤ficas foliares y siempre aparte se encontr車 a Cecropia cf. mutisiana por ser de las m芍s altas, mayor 芍rea foliar y mayor producci車n de semillas. Con base en los resultados obtenidos se considera que los rasgos que mejor caracterizan a este grupo de especies son: abundante producci車n de semillas de f芍cil dispersi車n, tasa de crecimiento r芍pida representada en un 芍rea espec赤fica foliar grande, tama os de hoja grandes manifestados en 芍reas foliares grandes, capacidad de regeneraci車n vegetativa, abundante producci車n de hojarasca y ser heli車filas (tolerantes a la luz). Con base en lo anterior pueden proponerse las siguientes especies para una futura restauraci車n ecol車gica de la Reserva: Cecropia cf. mutisiana, Bocconia frutescens, Iochroma fuchsioides, Saurauia cuatrecasana, Tibouchina lepidota, Solanum sycophanta, Montanoa quadrangularis, Croton magdalenensis y Weinmannia pubescens. %K Reserva Natural Ibanasca %K Plantas Le osas %K Tipificaci車n %K Reforestaci車n %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27634