%0 Journal Article %T Efecto de dos tipos de compost y un biofertilizante sobre algunas poblaciones microbianas ed芍ficas y su posible relaci車n con el desarrollo de un cultivo de zanahoria y cebolla en el municipio de Pueblo Rico (Risaralda, Colombia) %A Uribe Kaffure Oscar %A C車rdoba Cindy Alexandra %A S芍nchez Nieves Jimena %A Castellanos Diana %J Acta Biol車gica Colombiana %D 2004 %I Universidad Nacional de Colombia %X La agricultura convencional ha tra赤do gran deterioro ambiental y dependencia econ車mica del peque o productor y los pa赤ses pobres. La agricultura ecol車gica es una alternativa cient赤fica que puede ayudar a superar algunos problemas ambientales y sociales, al proteger los ecosistemas y brindar, a peque a escala autonom赤a a los peque os productores y a gran escala soberan赤a alimentar赤a a las naciones. El presente estudio brinda aportes relacionados con aspectos microbiol車gicos que pueden ser de utilidad para el sustento cient赤fico e implementaci車n m芍s amplia de dicha agricultura en las diferentes regiones de Colombia, ayudando a resolver problemas y necesidades locales. Con el objetivo de determinar el efecto de algunas pr芍cticas agroecol車gicas sobre algunas poblaciones microbianas ed芍ficas y su posible relaci車n con el desarrollo de un cultivo de zanahoria y cebolla, se mont車 una huerta experimento de 40 m2 con dichos cultivos, en la reserva natural Karagab赤, en el municipio de Pueblo Rico- Risaralda (Colombia). En la huerta se utilizaron algunas pr芍cticas de agricultura ecol車gica: Asociaci車n de cultivos, cubierta del suelo, mantenimiento de arvenses y alelopat赤as. Para la fertilizaci車n org芍nica se usaron composts tipo bocashi y un biofertilizante l赤quido aerobio (Repia) y se definieron tres tratamientos: T1: compost a base de bagazo de ca a y pulpa de caf谷, m芍s biofertilizante, T2: compost a base de bagazo de ca a, m芍s biofertilizante y T3: control, sin compost ni biofertilizante. A partir de muestras de suelo tomadas antes de la siembra y al momento de la cosecha para cada tratamiento, se realiz車 un an芍lisis microbiol車gico de los grupos de hongos filamentosos, bacterias no filamentosas y actinomicetos, determinando el tama o de sus poblaciones, su diversidad y algunos grupos funcionales dentro de cada gran grupo de microorganismos as赤: fijadores de nitr車geno en bacterias, solubilizadores de fosfatos en hongos y celulol赤ticos, xilanol赤ticos, amilol赤ticos, proteol赤ticos y solubilizadores de fosfatos en actinomicetos. Por otro lado, se tomaron muestras de plantas de cebolla y zanahoria al momento de la cosecha para determinar la producci車n en ton/Ha de cada uno de los cultivos en cada tratamiento. Los resultados sugieren que las t谷cnicas agroecol車gicas usadas en toda la huerta y la fertilizaci車n org芍nica aplicada en los tratamientos, tuvo efecto en las poblaciones de microorganismos, afectando su abundancia o diversidad, y modificando la presencia de microorganismos pertenecientes a los grupos funcionales estudiados. As赤 mismo, la aplicaci車n de los abonos or %K Poblaci車n Microbiana Ed芍fica %K Compost %K Biofertilizante %K Actinomicetos %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27345