%0 Journal Article %T An¨¢lisis fision¨®mico y estructural de la vegetaci¨®n del sector nororiental de la Serran¨ªa La Lindosa, Guaviare, Colombia %A L¨®pez Camacho Ren¨¦ %A Betancur Julio %A Rangel Orlando %J Acta Biol¨®gica Colombiana %D 2006 %I Universidad Nacional de Colombia %X Se caracteriz¨® la composici¨®n flor¨ªstica y estructural de la vegetaci¨®n de la serran¨ªa La Lindosa (Guaviare, Colombia), mediante muestreo en 0,2 ha en bosque censando todos los individuos con DAP >=2,5 cm, y en 525 m2 en sabanas y afloramiento rocoso, estimando la cobertura de las especies. Para los bosques la familia m¨¢s importante fue Arecaceae (33,08% del VIF) seguida de Mimosaceae (31,07 % del VIF). Las especies m¨¢s importantes fueron Phenakospermum guyanense (29,01 % del IVI) y Syagrus orinocensis (14,88 % del IVI). En las sabanas las especies Rhynchospora barbata, Trachypogon plumosus y Axonopus fissifolius fueron las de mayor cobertura. Se destaca la presencia de afloramientos rocosos, como un rasgo caracter¨ªstico de esta serran¨ªa, con Vellozia tubiflora y Diacidia parviflora como elementos dominantes. La flora vascular incluye 539 especies, perteneciente a 322 g¨¦neros y 107 familias; las familias con mayor n¨²mero de especies son: Poaceae (51), Melastomataceae (26), Rubiaceae (22) y Euphorbiaceae (20). La afinidad flor¨ªstica evaluada mediante ¨ªndices de similitud, mostr¨® que La Lindosa presenta mayor afinidad con el Tuparro y la serran¨ªa de La Macarena y en menor grado con la serran¨ªa de Chiribiquete, Naquen, las mesas de Araracuara y el cerro Aracamuni en Venezuela. %K Flor¨ªstica %K Estructura Vegetal %K Guaviare %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27580