%0 Journal Article %T Tipificaci車n molecular por PCR-RFLPS de cepas trypanosoma sp. aisladas en campo y evaluaci車n de ganados de la Orinoquia colombiana %A Cassalett Bustillo Elizabeth Regina %A Vera V赤ctor Julio %J Acta Biol車gica Colombiana %D 2006 %I Universidad Nacional de Colombia %X En este estudio se presentan los primeros resultados obtenidos al utilizar como una herramienta diagn車stica, t谷cnicas moleculares de PCR y RFLPs sobre la subunidad ribosomal 18S del DNA del Trypanosoma. La PCR-RFLPs se estandariz車 al utilizar tres cepas de Trypanosoma (Trypanosoma vivax, Trypanosoma evansi y Trypanosoma theileri) pertenecientes al Banco de Germoplasma de Hemopar芍sitos de Corpoica, las cuales fueron multiplicadas en ovinos de lana y purificadas por medio del m谷todo de cromatograf赤a de intercambio i車nico. Con la PCR semianidada se obtuvieron los primeros amplificados de las tres cepas de Trypanosoma entre 700 a 800 pb, y de 600 a 700 pb en la segunda amplificaci車n. Usando las enzimas de digesti車n MspI y Eco57I se obtuvieron diferentes perfiles diferenciando las infecciones por Trypanosoma vivax, Trypanosoma evansi y Trypanosoma theileri. Con base en la informaci車n obtenida con las tres cepas de Tripanosoma, se trabajaron 70 muestras de sangre de ganados del piedemonte llanero, colectadas por el m谷todo del Buffy coat, los cuales fueron reportados como negativos a Trypanosoma bajo pruebas parasitol車gicas de Woo y extendido de sangre. De las 70 muestras bovinas, con la PCR se detectaron como animales positivos a trypanosoma un 7,14%, con niveles de sensibilidad en campo de la prueba de 25 trypanosomas/ml de sangre parasitada. De los animales positivos, los patrones de digesti車n obtenidos correspondieron a la cepa Trypanosoma theileri en un 80%, y un 20% a la cepa Trypanosoma vivax. Los resultados que se obtuvieron del estudio morfom谷trico en las especies T. vivax y T. evansi del Banco de Germoplasma de Corpoica, mostraron que el T. vivax es un par芍sito con mayor longitud (20-25 米m) que el T. evansi (18-19 米m), aunque el flagelo libre de este 迆ltimo siempre fue mayor (7-9 米m) al igual que el di芍metro de su n迆cleo. En ambos par芍sitos la posici車n del n迆cleo fue central y la posici車n del quinetolasto terminal. %K Trypanosoma %K Gen Ribosomal 18S %K Diagn車stico %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27614