%0 Journal Article %T EVALUACI車N DE LA ROTIFEROFAUNA PRESENTE EN EL COMPLEJO DE PAJARALES DURANTE LA 谷POCA LLUVIOSA, DEPARTAMENTO DE MAGDALENA, COLOMBIA %A CELIS SEBASTI芍N %A MANCERA ERNESTO %A LE車N JENNY A. %J Acta Biol車gica Colombiana %D 2008 %I Universidad Nacional de Colombia %X Con miras a evaluar posibles efectos de la recomunicaci車n del r赤o Magdalena con su antiguo delta, se determin車 la abundancia y composici車n de la rotiferofauna del Complejo de Pajarales (CP), durante el per赤odo de mayor abundancia anual de zooplancton. El phylum Rotifera fue seleccionado por sus altas tasas reproductivas y eficiencia en procesos de transformaci車n energ谷tica. Las muestras se colectaron con botella van Dorn durante la segunda temporada lluviosa de 2006. En cada una de las cuatro estaciones analizadas se registraron la salinidad, temperatura, pH y ox赤geno disuelto. La diversidad se calcul車 empleando el 赤ndice de Shannon-Wiener H* (log10) comparando estaciones y fechas de muestreo para establecer variaciones en el per赤odo de estudio. Gr芍ficamente se relacionaron variables fisicoqu赤micas con valores de diversidad que emplearon un 汐 de 0.05 y 95% de intervalo de confianza. En total, fueron encontrados 20 morfotipos pertenecientes a las familias Brachionidae, Lecanidae, Filiniidae, Synchaetidae, Hexarthriidae y Testudinellidae, siendo Brachionidae y Lecanidae las m芍s abundantes. La relaci車n entre diversidad y variables fisicoqu赤micas, indica que la salinidad es la principal responsable de la diversidad de rot赤feros. En conclusi車n, la rotiferofauna actual en el CP es m芍s abundante y diversa que hace 16 a os, antes de la recomunicaci車n con el r赤o Magdalena. As赤 mismo, la concentraci車n de oxigeno disuelto, pH y salinidad son diferentes. Teniendo en cuenta que la salinidad es el factor que m芍s influy車 en la diversidad de rot赤feros, la reapertura de canales probablemente favoreci車 el incremento en la diversidad de rot赤feros en el CP. %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/1531