%0 Journal Article %T Regeneraci車n de palmas en plantaciones y bosques nativos en el santuario de fauna y flora Ot迆n, Quimbaya (Risaralda, Colombia) %A Correa G車mez Diego Felipe %A Vargas R赤os Orlando %J Acta Biol車gica Colombiana %D 2006 %I Universidad Nacional de Colombia %X Las palmas constituyen un grupo clave en el estudio de los procesos sucesionales en bosques montanos neotropicales, por su alta representatividad estructural, funcional y ecol車gica. En el presente estudio se evalu車 la regeneraci車n diferencial de palmas y su estructura de edades en diferentes tipos de bosque (nativo maduro, nativo secundario, pino, roble urap芍n) del Santuario de Fauna y Flora Ot迆n-Quimbaya (Risaralda, Colombia), en t谷rminos de la distribuci車n diferencial de las especies y de la determinaci車n de las estructuras de edad por especie para cada tipo de bosque. La regeneraci車n diferencial se explica en t谷rminos de rasgos de la historia de vida de las especies y factores sucesionales. Se registraron diez especies de palmas. La especie m芍s abundante fue Geonoma undata, con cerca de la mitad del total de individuos muestreados, seguida de Prestoea acuminata, Chamaedorea pinnatifrons y Ceroxylon alpinum. Las plantaciones de urap芍n presentaron los menores valores de diversidad y uniformidad. Los bosques nativos maduros presentaron los mayores valores de diversidad. C. alpinum fue la especie con mayor frecuencia de aparici車n en todos los transectos muestreados, seguida de G. undata, Ch. pinnatifron y P. acuminata. En general, las clases pl芍ntulas y juveniles 1 contuvieron la mayor cantidad de individuos, con un m芍ximo del 92% de total de individuos de G. undata encontrados en las urapaneras. %K Palmas %K Regeneraci車n %K Bosque %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27563