%0 Journal Article %T CYP1A1, CYP2E1 Y RIESGO A C芍NCER G芍STRICO EN UNA POBLACI車N COLOMBIANA DE ALTA INCIDENCIA %A Castaˋo Eduardo %J Acta Biol車gica Colombiana %D 2009 %I Universidad Nacional de Colombia %X El objetivo fue probar la hip車tesis de que en casos y controles, de una poblaci車n colombiana con alta incidencia de c芍ncer g芍strico, muestran diferencias significativas entre las frecuencias de los polimorfismos gen谷ticos CYP1A1-m2 y CYP2E1-c2; y a la vez, probar si hay diferencias entre el h芍bito del tabaquismo, el consumo de licor y el estrato socioecon車mico; as赤 como tambi谷n sus posibles interacciones. Ochenta y siete pacientes afectados por c芍ncer g芍strico e igual n迆mero de controles, del mismo grupo poblacional, gen谷ticamente aislado, pertenecientes a la comunidad a? paisaa? del departamento de Caldas, fueron genotip赤ficados por medio de PCR-RFLPs para los polimorfismos CYP1A1-m2 y CYP2E1-c2. Adem芍s, se tuvo en cuenta las variables socioecon車micas y el estilo de vida, con respecto al tabaquismo y al consumo de alcohol. Los resultados encontrados sugieren que los portadores del polimorfismo CYP2E1-c2, asociado con mayor actividad metab車lica, tienen mayor riesgo a desarrollar c芍ncer g芍strico (OR=3.6, CI95% 1.6-8.1/p=0,002). En contraste, la frecuencia del polimorfismo CYP1A1*2A (MspI), tambi谷n asociado con mayor actividad enzim芍tica, mostr車 similar frecuencia entre los dos grupos. El tabaquismo y el estrato socioecon車mico bajo, tambi谷n mostraron diferencias significativas. En conclusi車n, se evidencia interacci車n significativa entre gen-ambiente, particularmente entre el tabaquismo y los alelos bioactiavantes CYP2E1- c2 y CYP1A1-m2, que pueden alterar la susceptibilidad a c芍ncer de est車mago en esta regi車n Andina del noroeste de Sur Am谷rica. %K CYP1A1 %K CYP2E1 %K Colombia %K c芍ncer g芍strico %K tabaquismo %K estrato socioecon車mico. %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/9352