%0 Journal Article %T MEMORIA Y APRENDIZAJE EN LA ESCOGENCIA FLORAL DE LAS ABEJAS %A AMAYA MARISOL %J Acta Biol車gica Colombiana %D 2009 %I Universidad Nacional de Colombia %X RESUMEN Los polinizadores altamente especializados en su dieta, no hacen escogencias florales, ellos visitan un recurso espec赤fico siguiendo el dictado de la informaci車n almacenada en sus genes. En contraste, para la abeja social Apis mellifera una escogencia floral implica, la toma de una decisi車n, usualmente con criterio econ車mico, basada en informaci車n aprendida y almacenada en alguna forma de memoria. Aunque existen numerosos estudios y modelos sobre la escogencia floral en abejas, la gran mayor赤a de 谷stos, han derivado sus conclusiones a partir de condiciones temporalmente fijas de la interacci車n. Muy pocos estudios han abordado la din芍mica propia del contexto ecol車gico, en el cual el mercado floral de las abejas cambia con las estaciones del a o y con los patrones diarios de antesis floral. Este cambio en la disponibilidad de especies florales enfrenta a los polinizadores, a realizar escogencias secuenciales acerca del alimento a explotar. En este trabajo abordo el tema del forrajeo secuencial en parches florales heterospec赤ficos, enfoc芍ndome en el uso que la abeja mel赤fera hace de la informaci車n previamente aprendida en un contexto, cuando se enfrenta a la explotaci車n de alimento en un contexto ecol車gicamente diferente. He realizado experimentos sobre escogencia floral simulando las condiciones de cambio del paisaje floral, exponiendo abejas individuales de A. mellifera a decidir sobre cuales especies forrajear en cada parche. Los resultados indican que la abeja invierte en procesos de aprendizaje en un muestreo inicial, pero una vez almacenada la informaci車n, utiliza una pieza de la informaci車n previamente aprendida (color) para explotar parches florales heteroespec赤ficos siguiendo una imagen de b迆squeda de color. En esta revisi車n discuto situaciones biol車gicas de la interacci車n planta-abeja, las cuales apoyan la idea que en la naturaleza el uso de im芍genes de b迆squeda de color por parte de abejas sociales puede ser m芍s com迆n de lo que hasta ahora se ha pensado. Beneficios y costos se derivan de este comportamiento. Palabras clave: Memoria y aprendizaje en abejas, imagen de b迆squeda, escogencia floral, forrajeo heteroespecifico, Apis mellifera. ABSTRACT Pollinators highly specialized in their diet do not make food choices by means of cognitive processes; they just follow the dictate writing in their genes. Contrary, for the social bee Apis mellifera a floral choice implies to make a decision, usually following an economic criterion, based on information acquired from the environment and stored in some form of memory. Although there are numerous s %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/10574