%0 Journal Article %T Diversidad de bacterias cultivables de la costa de Caleta Olivia, Patagonia, Argentina %A pucci graciela natalia %J Acta Biol車gica Colombiana %D 2009 %I Universidad Nacional de Colombia %X Caleta Olivia es una ciudad que posee boyas de por donde se exporta el petr車leo crudo obtenido de la zona norte de la provincia de Santa Cruz a?※Argentina. Este trabajo tuvo como objetivo estudiar las posibilidades de utilizaci車n microbiana de petr車leo crudo e identificar las bacterias que se encuentran presentes en la costa. La mineralizaci車n de hidrocarburos se sigui車 por la producci車n de di車xido de carbono. Se tomaron muestras de agua de mar y sedimento intermarial de tres sitios. Se realizaron recuentos bacterianos en los medios de cultivo BBR, BRN medio mineral con petr車leo gas oil y ENDO para bacterias coliformes. Las bacterias se identificaron utilizando el sistema de Sherlock de MIDI. Las mineralizaciones evidenciaron la capacidad existente de los microorganismos para la utilizaci車n de hidrocarburos. Los recuentos de coliformes fueron negativos. Se aislaron un total de 403 cepas a las que se les realiz車 la extracci車n de 芍cidos grasos e identificaci車n, de ellas solo 172 fueron identificadas por el sistema. Se distribuyeron en 32 g谷neros y 50 especies bacterianas. El resto el sistema no las identific車 debido a que no hall車 cepas similares en la base de datos del sistema. Las Pseudoalteromonas fueron el g谷nero que m芍s se aisl車. El an芍lisis de componentes principales asocio al verano y al oto o con la mayor biodiversidad de g谷neros. Se encontraron representantes de los siguientes g谷neros Arthrobacter, Dietzia, Acinetobacter, Microbacterium, Micrococcus, Bacillus, Pseudomonas y Pseudoalteromonas. Estos microorganismos son citados en la bibliograf赤a como degradadores de hidrocarburos. %K bacterias marinas %K 芍cidos grasos %K Patagonia. %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/1545