%0 Journal Article %T Caracterizaci車n de nichos tr車ficos con base en la morfolog赤a de las especies de una comunidad de aves de la Vega, Cundinamarca (Colombia) %A Botero Castro Fidel Francisco %A Campos Mosos H谷ctor An赤bal %J Acta Biol車gica Colombiana %D 2006 %I Universidad Nacional de Colombia %X La ecomorfolog赤a describe las interrelaciones entre la morfolog赤a funcional de los organismos y el medio. Se puede observar como el ambiente modela el dise o del organismo o como la morfolog赤a funcional del organismo determina su interacci車n con el ambiente. Se tomaron nueve medidas (culmen expuesto y total, alto y ancho del pico, tarso, ala, cola, largo total y largo del cuerpo (restando culmen expuesto y cola del largo total), para las especies de la comunidad de aves de la finca Paye Maye en La Vega, Cundinamarca, Colombia. Las aves se capturaron empleando redes de niebla. Para incrementar los tama os muestrales, se midieron ejemplares de las diferentes especies que pertenecieran a la misma localidad, para lo cual se recurri車 a la colecci車n del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia. Empleando an芍lisis multivariantes, se encontraron relaciones significativas entre la morfolog赤a de las especies de aves y la ecolog赤a de las mismas, siendo las variables del pico las que expresan la mayor porci車n de la varianza entre las especies, seguidas por variables de gran importancia ecol車gica y aerodin芍mica como el tarso, el ala y la cola. Tanto en el espacio can車nico, como en un espacio generado a partir de los componentes principales, las especies se agrupan de manera concordante con los gremios tr車ficos establecidos para esta comunidad. Se plantea la hip車tesis de la reducci車n en los tama os de las especies, a partir de los resultados del an芍lisis discriminante entre las muestras de campo y las del Instituto de Ciencias Naturales, que datan de muestreos realizados entre 1964 y 1966, el cual separa los dos grupos con un grado alto de confianza. %K Nicho Tr車fico %K Aves %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27553