%0 Journal Article %T CONSTRUCCI車N DE UNA LIBRER赤A DE ADNc EN YUCA: UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO BIOTECNOL車GICO DEL CULTIVO %A GONZALEZ ALMARIO CAROLINA %A LOPEZ CAMILO E %J Acta Biol車gica Colombiana %D 2008 %I Universidad Nacional de Colombia %X La yuca es un cultivo de importancia en la seguridad alimentaria mundial ya que constituye la base de la alimentaci車n de m芍s de 600 millones de personas en el mundo. Tambi谷n es un alto productor de almid車n con niveles que oscilan entre 73,7 y 84,9% de su peso seco total en ra赤ces (FAO, 2007). El almid車n de yuca puede utilizarse en una gama amplia de industrias (textil, cosm谷tica, alimentaria, etc). Adem芍s, es empleado en la producci車n de biocombustibles. Una de las principales limitantes en la producci車n de yuca es la bacteriosis vascular producida por la bacteria Xanthomonas axonopodis pv. manihotis (Xam). Esta enfermedad puede comprometer no solo el suministro de almid車n para las plantas industriales productoras de bioetanol sino que tambi谷n puede amenazar la seguridad alimentaria. El mejoramiento gen谷tico convencional de yuca es complicado dado su largo ciclo reproductivo, su alta heterocigocidad y su naturaleza tetraploide. Por estas razones se deben buscar alternativas que involucren desarrollos en biotecnolog赤a que permitan un mejoramiento eficaz y r芍pido. En la actual era gen車mica y postgen車mica muchos de los experimentos dependen de la posibilidad de contar con la secuencia de transcritos clonados. Dado que estos clones provienen de librer赤as de ADNc contar con este tipo de recursos de excelente calidad es un paso esencial. En este art赤culo reportamos la construcci車n de una librer赤a de ADNc empleando el sistema Gateway a partir de plantas de yuca que han sido inoculadas con la cepa CIO151 de Xam. La librer赤a present車 un t赤tulo de 1 x 107 unidades formadoras de colonias (ufc)/ml y el tama o de los insertos oscil車 entre 600-1.500 pb. Los an芍lisis de secuencia de 14 clones al azar confirmaron que se trata de genes expresados y mostraron similitud con genes previamente reportados en especies estrechamente relacionadas a yuca. Esta librer赤a se convierte en un excelente recurso para identificar novedosos genes y para el estudio de su funci車n a trav谷s de la identificaci車n y la interacci車n entre prote赤nas. %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/1543