%0 Journal Article %T Respuesta fisiol車gica y capacidad antagonista de aislamientos filosf谷ricos de levaduras obtenidos en cultivos %A Medina Cluadia Milena %A Cristancho Diana %A Uribe V谷lez Daniel %J Acta Biol車gica Colombiana %D 2009 %I Universidad Nacional de Colombia %X La fil車sfera es un ecosistema complejo que a pesar de contar con un gran n迆mero de microorganismos asociados, presenta pocos estudios dise ados para entender las caracter赤sticas eco-fisiol車gicas de los microorganismos que lo habitan. Las levaduras, como elemento importante de este h芍bitat, est芍n expuestas a un ambiente variable afectado por la planta hospedera, edad y posici車n de la hoja, disponibilidad y calidad de nutrientes, temperatura, pH, radiaci車n y actividad del agua. Estos factores producen una presi車n de selecci車n para el establecimiento de poblaciones naturales o introducidas de levaduras que puedan desplazar otras poblaciones de hongos fitopat車genos. En este estudio se obtuvieron 80 aislamientos de levaduras filosf谷ricas de dos cultivos de mora (Rubus glaucus), a las que se les determin車 su nicho potencial en t谷rminos de su capacidad para crecer a diferentes condiciones de temperatura, pH, estr谷s osm車tico y tolerancia a radiaci車n UV. El estr谷s osm車tico fue la condici車n evaluada m芍s restrictiva para las levaduras obtenidas, ya que 迆nicamente seis aislamientos presentaron un crecimiento superior a 0.3 unidades de DO a 405nm, cuando fueron crecidas a 50% y 60% de glucosa. Este estudio permiti車 seleccionar diez aislamientos filosf谷ricos de levaduras, destacados por su capacidad para crecer en un amplio rango de condiciones. De estos, cuatro aislamientos LvF 34, LvF 43, LvF 44 y LvF 50 se destacaron por su capacidad de antagonismo contra el hongo fitopatogeno Botritys cin谷rea. Su determinaci車n taxon車mica permiti車 reportar por primera vez las especies Candida kunwinensis y Rhodotorula colostri con potencial biocontrolador. %K Levaduras %K fil車sfera %K Rubus glaucus %K eco fisiolog赤a %K estr谷s osm車tico %K control biol車gico. %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/1525