%0 Journal Article %T COMPARACI車N HISTOL車GICA Y MORFOM谷TRICA ENTRE EL OJO DE Eremophilus mutisii (TRICHOMYCTERIDAE) Y EL DE Oncorhynchus mykiss (SALMONIDAE) %A TOVAR BOH車RQUEZ MARIO OSWALDO %A CONTRERAS BRAVO LUISA FERNANDA %A CALDAS MARIA LEONOR %A RODRIGUEZ CAICEDO DANIEL %J Acta Biol車gica Colombiana %D 2008 %I Universidad Nacional de Colombia %X La visi車n es de importancia variable dependiendo de la relaci車n de los peces con su h芍bitat, siendo clave en algunas especies y secundaria en otras. El objetivo de este estudio fue realizar una comparaci車n entre el ojo de capit芍n de la sabana y trucha arco iris. La primera, nativa del altiplano cundiboyacence. La segunda es una especie introducida al pa赤s y con alta importancia en la piscicultura. Se obtuvieron cortes de ojo a 5 米m de espesor en ambas especies. Las dos presentan la estructura ocular t赤pica de tele車steos conformada por una retina con ocho capas y dos membranas, c谷lulas fotorreceptoras (conos y bastones), as赤 como los otros tipos de c谷lulas neuronales caracter赤sticas (bipolares, horizontales, amacrinas y ganglionares), y un cristalino casi esf谷rico. La trucha presenta cart赤lago en la escler車tica y en capit芍n de la sabana est芍 ausente. El espesor promedio de las estructuras en capit芍n de la sabana es: retina de 183,5 +/-41,2 米m, c車rnea de 20,6 +/-5,4 米m e iris de 31,2 +/-6,4 米m; trucha arco iris present車 una retina de 389,5 +/-65,2 米m, una c車rnea de 300,4 +/-101,8 米m y un iris de 41,2 +/-13,7 米m. Los resultados obtenidos en este estudio muestran diferencias en el espesor de la retina, cornea, escler車tica, tama o relativo del ojo y di芍metro horizontal del cristalino; para los cuales trucha arco iris presenta un valor mayor. Estas diferencias posiblemente se relacionan con diferencias en sensibilidad y resoluci車n visual entre las dos especies y podr赤an reflejar adaptaciones del sistema visual al medio. %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/1534