%0 Journal Article %T DESCOMPOSICI車N DE LA HOJARASCA Y SU RELACI車N CON LOS MACROINVERTEBRADOS ACU芍TICOS DEL RIO GAIRA (SANTA MARTA 每 COLOMBIA) %A Eyes Melisa Del Carmen %A Rodriguez Barrios Javier Alfredo %A Gutierrez Moreno Luis Carlos %J Acta Biol車gica Colombiana %D 2012 %I Universidad Nacional de Colombia %X Se evalu車 la tasa de descomposici車n de la hojarasca, de cuatro especies nativas y tres especies ex車ticas, seleccionadas por su mayor frecuencia en la vegetaci車n de la ribera del r赤o Gaira, localizado en la Sierra Nevada de Santa Marta. Se seleccionaron cuatro tramos de muestreo a diferentes alturas. Adicionalmente, se determin車 la riqueza, la abundancia y la funci車n tr車fica alimenticia de los macroinvertebrados que colonizaron los sustratos artificiales que conten赤an la hojarasca. En el tramo medio se present車 el mayor coeficiente de descomposici車n de las especies nativas y ex車ticas (K-W=15.9; n= 23; p= 0.001 y K-W=15.5; n= 36; p= 0.0014 respectivamente). Las especies nativas presentaron la mayor tasa de descomposici車n (K-W= 4; n= 47; p= 0.04), siendo la especie P. longifolium en el tramo medio, la que present車 la mayor p谷rdida de peso en el tiempo. Se presenta una relaci車n entre la tasa de descomposici車n y la conductividad y la temperatura. El ensamblaje de macroinvertebrados estuvo representado por 41 taxones, con una abundancia de 1895 individuos que aportaron una biomasa de 2.27 gramos. La estructura funcional de los macroinvertebrados asociados a la hojarasca, estuvo representada en los tramos alto, medio y bajo por los Plecopteros (Depredadores) del g谷nero Anacroneuria con el 10.14%, 68.43% y 7.60% respectivamente. Los D赤pteros depredadores del tax車n Tanypodinae fueron dominantes en la desembocadura con 0.51%. Los resultados de este estudio permiten determinar el efecto de la introducci車n de especies forestales ex車ticas, generando una menor tasa de descomposici車n y una variaci車n en la fauna de macroinvertebrados asociados. %K Tasa de descomposici車n de hojarasca %K grupos funcionales alimenticios %K variables hidrol車gicas %K biomasa. %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/19991