%0 Journal Article %T Hormigas como plagas potenciales en tres criaderos de mariposas del suroccidente de Colombia %A Sanabria-Bland車n Mar赤a Catalina %A Chac車n de Ulloa Patricia %J Acta Agron車mica %D 2009 %I Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira %X La fauna de hormigas asociada con la zoocr赤a de mariposas en los departamentos de Valle del Cauca y Quind赤o (Colombia), se colect車 por captura manual en tres ambientes (mariposario, vivero y laboratorio). De 125 muestras se extrajeron 779 hormigas, pertenecientes a cinco subfamilias, 18 g谷neros y 24 especies. El mayor n迆mero de especies se registr車 en el 芍rea de laboratorio (17), seguido por vivero (16) y mariposario (13). No se encontraron diferencias significativas (Chi2 = 6.019, g.l.= 10, P>0.75), al evaluar la preferencia de las hormigas por un ambiente, sin embargo se observaron tendencias de esta manera: Wasmannia auropunctata (50%), Linepithema sp. (47%), Monomorium floricola (40%) fueron las m芍s importantes en el laboratorio, mientras que en el mariposario fueron Linepithema humile (42%), Camponotus novogranadensis (39%) y Paratrechina longiconis (37.5%) y en el vivero W. auropunctata (37.5%) y P. longicornis (37.5%). Algunas de estas hormigas son reconocidas como vagabundas y plagas urbanas, lo que podr赤a considerarse como un riesgo potencial para las actividades de zoocr赤a de mariposas. En el presente estudio se propuso conocer las especies de hormigas que se asocian con tres criaderos de mariposas localizados en el suroccidente colombiano. %K Hormigas vagabundas %K Camponotus novogranadensis %K Linepithema spp %K Monomorium floricola %K Paratrechina longicornis %K Wasmannia auropunctata %U http://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/9743