%0 Journal Article %T An¨¢lisis del modelo ¡®Mezcla de Marketing¡¯ de la industria del bioetanol en Colombia %A Ram¨ªrez Vel¨¢squez Alejandro %A Montoya R. Iv¨¢n Alonso %A Montoya R Luz Alexandra %J Acta Agron¨®mica %D 2012 %I Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira %X La b¨²squeda de alternativas de producci¨®n y consumo energ¨¦tico permite una nueva perspectiva para la industria de los combustibles biol¨®gicos como el bioetanol, tema central del presente trabajo, ya que sus ventajas competitivas frente a otras fuentes primarias de energ¨ªa constituye una alternativa energ¨¦tica que permite superar los problemas generados por los m¨¦todos tradicionales de producci¨®n y consumo. A partir de la evaluaci¨®n de la industria del bioetanol desde un an¨¢lisis global, como el que se plantea en la mezcla de marketing, se expone qu¨¦ tan atractiva o competitiva puede llegar a ser esta industria en la actualidad. Es sin duda de gran importancia se alar el reto que enfrenta la sociedad actual al intentar mantener un elevado nivel de vida sin que ¨¦ste represente un peligro contra el medio ambiente o el bienestar humano. El principal desaf¨ªo se centra en encontrar alternativas ecol¨®gicas y econ¨®micas que permitan cubrir las necesidades de energia, mediante el uso eficiente de fuentes alter- nativas y, a su vez, reducir la extrema dependencia y vulnerabilidad frente a los combustibles f¨®siles %K Bioenerg¨ªa %K bioetanol %K biomasa %K ca a de az¨²car %K Colombia %K energ¨ªa renovable %K fuentes de energ¨ªa %K mezcla de marketing %K Saccharum sp. %K Bioenergy %K bioethanol %K biomass %K Colombia %K energy sources %K Marketing Mix %K renewable en- ergy %K Saccharum sp. %K sugarcane %U http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/35621