%0 Journal Article %T Variabilidad gen谷tica de Moniliophthora perniciosa (Stahel) Aime y Phillips-Mora, comb. nov. (Agaricales - Marasmiaceae) en variedades de cacao (Theobroma cacao L.) %A Osorio Solano Carolina %A Orozco Castaˋo Carlos Alberto %A L車pez Gartner Germ芍n Ariel %A Rivera-P芍ez Fredy Arvey %J Acta Agron車mica %D 2012 %I Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira %X Moniliophthora perniciosa, agente causante de la 'escoba de bruja' en cacao (Theobroma cacao), presen- ta una elevada variabilidad gen谷tica y discrepancias en su taxonom赤a y es una de las enfermedades m芍s importantes en plantaciones cacaoteras que ocasiona p谷rdidas econ車micas a nivel mundial cer- canas a 70%, y de 40% a nivel nacional. La caracterizaci車n de la diversidad gen谷tica de los biotipos es importante para la ejecuci車n de proyectos encaminados al manejo de este pat車geno y el desarrollo de materiales resistentes de cacao. En este estudio se analizaron 12 aislamientos del hongo obtenidos de diferentes materiales de cacao. Cada una de las muestras se evalu車 con marcadores moleculares que tienen como blanco una regi車n del ADN ribosomal (ADNr) nuclear conocida como ITS (Internal Trans- cribed Spacer), una regi車n interg谷nica (IGS-1) y cinco secuencias simples repetidas (SSR). El marcador IGS-1 permiti車 la determinaci車n del biotipo C, no obstante se encontr車 una variabilidad gen谷tica evi- dente dentro de este biotipo, a迆n no registrada. El an芍lisis de la diversidad gen谷tica de M. perniciosa por medio de marcadores microsat谷lite arroj車 un valor total de 0.4260, una heterocigosidad total de 0.6143 y un Indice de informaci車n polim車rfica (PIC) de 0.3407, valores considerados de rango medio a alto para los aislamientos estudiados y que estiman la variabilidad gen谷tica presente en M. perniciosa. %K Biotipos %K cacao %K Colombia %K hongos %K marcadores moleculares %K Moniliophthora perniciosa %K pat車geno %K Theobroma cacao %K Biotype %K cocoa %K Colombia %K fungi %K molecular markers %K Moniliophthora perniciosa %K pathogen %K Theobroma cacao. %U http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/35490