%0 Journal Article %T La sexualidad en el cine espa ol durante el primer franquismo %A Pilar Amador %J Fotocinema : Revista Cient¨ªfica de Cine y Fotograf¨ªa %D 2010 %I Fotocinema %X Consideramos que la imagen cinematogr¨¢fica tiene un papel privilegiado para representar y crear (recrear) la realidad y, en este sentido, es uno de los medios a trav¨¦s del que se cristalizan las representaciones intersubjetivas (miedos, ansiedades, deseos, obsesiones, etc.) y se perpet¨²an los estereotipos que definen la vida cotidiana de la sociedad que produce esa imagen. De acuerdo con estos planteamientos, en este trabajo se ha interpretado el Cine como manifestaci¨®n, y al mismo tiempo como configurador de la sexualidad de los espa ol@s durante los a os de postguerra, ¨¦poca en que el r¨¦gimen de Franco intenta establecer un modelo de sociedad, pol¨ªtica e ideol¨®gicamente un¨¢nime sobre la base de valores nacionalcat¨®licos. %K Franco %K ideolog¨ªa %K sexo %K cine %K estereotipos %K Ideology %K Sex %K Cinema %K Stereotypes %U http://www.revistafotocinema.com/index.php?journal=fotocinema&page=article&op=view&path[]=51