%0 Journal Article %T El modelo actual de ciudad fronteriza mexicana. Urbanismos yuxtapuestos y herm¨¦ticos %A Eloy M¨¦ndez %A Isabel Rodriguez %A Liliana Lopez %J Bifurcaciones %D 2005 %I Bifurcaciones %X Diversos modelos urban¨ªsticos confluyen en la frontera M¨¦xico-Estados Unidos. El modelo fronterizo tiende a configurarse y diferenciarse como un h¨ªbrido cultural complejo a partir de los dos modelos nacionales. Partiendo de la hip¨®tesis de que estas ciudades est¨¢n marcadas por el efecto de frontera, exploramos los rasgos que advierten la posible emergencia de este modelo peculiar. La abrupta separaci¨®n territorial jur¨ªdica es permeable a los flujos socioecon¨®micos y a¨²n demogr¨¢ficos, pero tambi¨¦n a nuevas formas de control disciplinario sobre el territorio expresadas en la proliferaci¨®n de barreras f¨ªsicas en el interior del tejido urbano. El proyecto de ciudad en construcci¨®n privilegia del lado mexicano el urbanismo defensivo, que abordamos en el entorno construido como recurso de identidad. Los nuevos consumos de espacio f¨ªsico en la ciudad enfatizan el aspecto l¨²dico de los innumerables segmentos materiales que la integran, emergiendo cada uno a la manera de atractivo consumible aut¨®nomo. El escenario resultante tiende entonces a constituirse en su totalidad con bienes adquiribles, donde los promotores inmobiliarios ofertan la vivienda ¨Cel espacio de consumo por excelencia- validos de t¨¦cnicas de marketing inductoras del encuentro feliz del residente con el h¨¢bitat acorde a los m¨¢s caros valores de su identidad, y por lo mismo, vueltos imprescindibles. El espacio ha de consumirse tras la cualificaci¨®n material, el tratamiento simb¨®lico y el acotamiento parcelario derivado de capacidades adquisitivas y expectativas de estilo de vida, una identidad prefabricada. %K frontera %K comunidades cerradas %K identidad prefabricada %K modelo urban¨ªstico %K urbanismo yuxtapuesto. %U http://www.bifurcaciones.cl/004/MRL.htm