%0 Journal Article %T El sistema colombiano de migraciones a la luz del derecho internacional de los derechos humanos: la Ley 1465 de 2011 y sus antecedentes normativos %A Mar赤a Teresa Palacios Sanabria %J Revista Opini車n Jur赤dica %D 2012 %I Universidad de Medell赤n %X En la actualidad la migraci車n internacional de personas es una tem芍tica que compete a todos los Estados, toda vez que muchos de ellos se comportan como Estados de origen de migrantes, y otros tantos se caracterizan por ser Estados de destino o acogida, algunos de tr芍nsito. En raz車n a esto, ha sido necesario que el flujo de migrantes y sobre todo el reconocimiento de los derechos tanto de los emigrantes como de los inmigrantes sean incluidos en los ordenamientos internos de los Estados, teniendo en consideraci車n los est芍ndares internacionales establecidos por gran cantidad de instrumentos. El Estado colombiano, a lo largo de su historia, no ha contemplado el tratamiento de esta realidad humana, y sus escasas normas en este sentido dan cuenta de dicha situaci車n. No obstante, la importancia del tema se ha ido visibilizando progresivamente y recientemente, el Congreso de la Rep迆blica de Colombia expidi車 la Ley 1465 de 2011, la cual tiene como prop車sito sentar las bases para la creaci車n del Sistema Nacional de Migraciones. En el presente art赤culo se busca reflexionar sobre la pertinencia de esta ley a la luz de ciertos principios b芍sicos del derecho internacional de los derechos humanos. %K migraci車n internacional %K Ley 1465 de 2011 %K derechos de los migrantes %K pol赤tica p迆blica %U http://www.udem.edu.co/images/SERVICIOS/SelloEditorial/Opini%C3%B3n_Jur%C3%ADdica/No._21/Art%C3%ADculo_05.pdf