%0 Journal Article %T El discurso de investidura en la reelecci¨®n de Uribe y de Ch¨¢vez %A ¨¢lvarez Alexandra %A Chumaceiro Irma %J Forma y Funci¨®n %D 2009 %I Universidad Nacional de Colombia %X Con el discurso de investidura, los presidentes construyen la imagen de la naci¨®n y su propia imagen, en un ritual que tiene car¨¢cter performativo. El discurso en s¨ª, adem¨¢s de la juramentaci¨®n, es importante tanto por su fuerza elocutiva como por ser el primer pronunciamiento de un presidente o jefe de Estado. Dicho discurso se caracteriza por estar dirigido a un ampl¨ªsimo y complejo auditorio que incluye a la comunidad internacional. En el presente trabajo se definen las caracter¨ªsticas del discurso de investidura a partir del an¨¢lisis de los textos de toma de posesi¨®n, para un nuevo mandato consecutivo, de dos presidentes latinoamericanos: ¨¢lvaro Uribe V¨¦lez, posesionado el 7 de agosto del 2006, y Hugo Ch¨¢vez, quien reasumi¨® la presidencia de su pa¨ªs el 10 de enero del 2007. Igualmente se estudia, en cada discurso, la utilizaci¨®n del concepto de naci¨®n y los l¨ªmites sem¨¢nticos de esta palabra, con miras a determinar las consecuencias pragm¨¢ticas que derivan de su empleo. El m¨¦todo empleado fue el del an¨¢lisis cr¨ªtico del discurso, es decir el an¨¢lisis del discurso con una intenci¨®n cr¨ªtica, como ha sido definido por Fairclough (1995), Van Dijk (1999), Wodak y Meyer (2003). Asimismo, el an¨¢lisis de ambos discursos permite establecer sus diferencias estructurales y de estilo, as¨ª como la manera dis¨ªmil en que construyen la identidad del orador y del auditorio. %K discurso de investidura %K discurso pol¨ªtico %K an¨¢lisis cr¨ªtico del discurso %U http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/23758