%0 Journal Article %T C¨®mo usar la epistemolog¨ªa cr¨ªtica de Popper para mejorar los procesos pedag¨®gicos en la ense anza del derecho %A M¨®nica Aristiz¨¢bal Botero %A Carlos Emilio Garc¨ªa Duque %J Revista Opini¨®n Jur¨ªdica %D 2012 %I Universidad de Medell¨ªn %X En este art¨ªculo se muestra la manera de aprovechar ciertas tesis de la epistemolog¨ªa de Popper para construir una propuesta de ense anza-aprendizaje destinada a mejorar estos procesos en los programas de Derecho. Se argumentar¨¢ que las sentencias de inexequibilidad de la Corte Constitucional constituyen un caso especial del uso del principio de falsabilidad de Popper y que es posible trasladar las nociones centrales de su epistemolog¨ªa a la did¨¢ctica y la pedagog¨ªa. En la parte central del art¨ªculo, se sugiere aprovechar el principio de la epistemolog¨ªa cr¨ªtica en acci¨®n, impl¨ªcito en algunas sentencias de inexequibilidad de la Corte Constitucional ¨Cper¨ªodo 1993-2000¨C, para introducir cambios que promuevan una actitud cr¨ªtica en los estudiantes de los programas de Derecho. %K Popper %K falsabilidad %K epistemolog¨ªa cr¨ªtica %K ense anza-aprendizaje del derecho %K an¨¢lisis cr¨ªtico %U http://www.udem.edu.co/images/SERVICIOS/SelloEditorial/Opini%C3%B3n_Jur%C3%ADdica/No._21/Art%C3%ADculo_10.pdf