%0 Journal Article %T Cr¨ªtica a la cr¨ªtica del sistema punitivo: hacia una metacr¨ªtica %A Taeli Raquel G¨®mez Francisco %J Revista Opini¨®n Jur¨ªdica %D 2012 %I Universidad de Medell¨ªn %X Cuando pensamos cr¨ªticamente el derecho penal o el conjunto del sistema punitivo, no ponemos atenci¨®n en la forma de hacerlo, en la propia actividad de criticar. Esta, como todo saber, est¨¢ determinada por la cultura y los cambios epistemol¨®gicos que afectan los modelos explicativos ¨Cbien lo sabe, la teor¨ªa del delito¨C. El problema se da por mantener un saber cr¨ªtico, basado en un ideal cl¨¢sico de racionalidad, acostumbrado a dividir, descontextualizar, en definitiva a simplificar, lo que por termina por contrariar su objetivo inicial. La propia actividad cr¨ªtica resulta atrapada por el control social que critica. Para ello metodol¨®gicamente, no pretendemos desarrollar una micropol¨¦mica, sino una mirada del movimiento totalizante. %K complejidad %K epistemolog¨ªa %K sistema punitivo %K cr¨ªtica %K metacr¨ªtica %U http://www.udem.edu.co/images/SERVICIOS/SelloEditorial/Opini%C3%B3n_Jur%C3%ADdica/No._21/Art%C3%ADculo_09.pdf