%0 Journal Article %T Ecolog¨ªa qu¨ªmica en el bentos ant¨¢rtico %A M. Ballesteros %A L. N¨²£¿ez-Pons %A J. V¨¢zquez %A F. J. Cristobo %J Ecosistemas %D 2011 %I Asociaci¨®n Espa?ola de Ecolog¨ªa Terrestre %X El estudio de las interacciones entre los organismos mediadas por sustancias qu¨ªmicas, lo que se denomina ecolog¨ªa qu¨ªmica, nos da informaci¨®n sobre la biolog¨ªa de las especies implicadas, el funcionamiento de la comunidad en que viven y nos puede proporcionar adem¨¢s el conocimiento de nuevas sustancias que pueden ser ¨²tiles para el ser humano. En el marco de nuestros estudios sobre la ecolog¨ªa qu¨ªmica de los invertebrados ant¨¢rticos, en el proyecto ECOQUIM (2003-2006) se recolectaron numerosas muestras biol¨®gicas a partir de las cuales se obtuvieron extractos y sustancias naturales de invertebrados ant¨¢rticos. En el proyecto ACTIQUIM (2007-actualidad), se ha evaluado el papel ecol¨®gico de estos extractos y sustancias naturales mediante experimentos de ecolog¨ªa qu¨ªmica in situ (repelencia, defensa ante distintos tipos de macro y micro-depredadores, toxicidad, citotoxicidad y actividad antifouling) y tambi¨¦n se ha analizado la actividad antitumoral de algunos compuestos obtenidos recientemente. Nuestros resultados demuestran, entre otras cuestiones, que las defensas qu¨ªmicas en los organismos ant¨¢rticos son elevadas en las esponjas, los cnidarios, los tunicados, los briozoos, los equinodermos y los moluscos y que por lo tanto, estos grupos pueden ser una fuente rica en metabolitos secundarios con bioactividad, tanto a nivel ecol¨®gico como farmacol¨®gico. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54021285008