%0 Journal Article %T Comparaci¨®n del Nivel de Ingreso del Jefe de Hogar entre Aglomerados %A Mar¨ªa C. Leguizam¨®n %A Carlos I. Mart¨ªnez %A Adriana F. Panico %J Economic Analysis Working Papers %D 2006 %I %X El an¨¢lisis multiniveles surgi¨® en las ¨¢reas de la educaci¨®n, la sociolog¨ªa y la demograf¨ªa; siendo aplicable a diversas situaciones en las que unidades de nivel inferior, o "microunidades", se imbrican en otras de nivel superior, o "macrounidades". En estudios econ¨®micos este an¨¢lisis se conoce como An¨¢lisis de Datos en Panel. A trav¨¦s de esta metodolog¨ªa se puede estudiar el efecto simult¨¢neo de variables individuales y grupales, y sus respectivas interacciones, sobre una variable dependiente a nivel individual. Los modelos multinivel son un caso particular de los Modelos Lineales generalizados, y se pueden aplicar a otros sistemas de an¨¢lisis, como por ejemplo: al an¨¢lisis de medidas repetidas, de datos categ¨®ricos, a los modelos de ecuaciones estructurales, a los procesos de series temporales, y a la regresi¨®n no-lineal. En este trabajo el objetivo propuesto es aplicar la metodolog¨ªa del an¨¢lisis multinivel a un conjunto de datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Comparar el nivel de ingreso de los jefes de hogar entre aglomerados de acuerdo a las caracter¨ªsticas de los mismos y de los hogares considerados en la muestra. Los datos analizados surgen de los aglomerados urbanos del Gran Tucum¨¢n-Taf¨ª Viejo y del resto del Noroeste Argentino (NOA)1, relevados de la EPH continua del primer trimestre de 2005. Se considera como niveles MACRO a los Aglomerados y Hogares y como nivel MICRO a los Jefes de hogar. %U http://www.economistascoruna.org/eawp/eawp.asp?qsa=ES&qsb=1&qsc=142&qsd=176