%0 Journal Article %T Niveles necesarios, costos y pol¨ªticas para las reservas internacionales en Am¨¦rica Latina %A Germ¨¢n Alarco Tosoni %J Econom¨ªa Mexicana %D 2011 %I Centro de Investigacion y Docencia Economicas %X El art¨ªculo examina la din¨¢mica de crecimiento de las reservas internacionales del conjunto de pa¨ªses latinoamericanos, en una perspectiva internacional comparada y respecto de variables tales como las importaciones, los saldos de la cuenta corriente, los movimientos de capital y el PIB. Luego, se presenta una revisi¨®n de las teor¨ªas para analizar las motivaciones y el balance de los beneficios y costos de mantenerlas. Se selecciona la metodolog¨ªa de Wijnholds para determinar los niveles necesarios de reservas internacionales para el periodo 2005-2008, considerando los compromisos de deuda externa p¨²blica y privada de corto plazo, y las posibilidades de fuga de dep¨®sitos del sistema financiero local. Se calcula que para el ¨²ltimo a o los niveles de reservas excedentes son equivalentes a entre US$ 170 000-200 000 millones. Asimismo, el costo de mantenerlas anualmente es equivalente a 0.8 por ciento del pib del conjunto de pa¨ªses analizados. Por ¨²ltimo, se esboza un conjunto de propuestas para aprovechar estas circunstancias. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32319280004