%0 Journal Article %T Cadenas productivas, columna vertebral de los clusters industriales mexicanos %A Christian Enmanuel Laguna Reyes %J Econom赤a Mexicana %D 2010 %I Centro de Investigacion y Docencia Economicas %X En la actualidad, el mapa econ車mico mundial es dominado por lo que se denominan grupos estrat谷gicos, agrupamientos econ車micos o clusters, los cuales han demostrado ser masas cr赤ticas de un 谷xito competitivo inusual en campos espec赤ficos, presentes en casi cualquier regi車n geogr芍fica. Tales agrupamientos son concentraciones de compa 赤as e instituciones interconectadas en un campo en particular, que compiten y cooperan. Dentro de este nuevo contexto de organizaci車n de las actividades econ車micas, los agrupamientos industriales (clusters) son fundamentales, hasta el punto en que la capacidad competitiva de las ciudades, regiones o estados nacionales descansa en el desempe o de sus clusters y de las interacciones entre los elementos que determinan su funcionamiento. En este trabajo se analiza y aplica una metodolog赤a para identificar las cadenas productivas, como referencia para el an芍lisis de la base econ車mica de los clusters industriales regionales. El enfoque se basa en la metodolog赤a desarrollada por Feser y Bergman, y una extensi車n debida a Rey y Mattheis, aplicada a la econom赤a mexicana. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32315840004