%0 Journal Article %T Crecimiento, fecundidad y diferenciaci車n sexual del lenguado Paralichthys adspersus (steindachner) de la costa central del Per迆 %A Beatriz Angeles %A Jaime Mendo %J Ecolog赤a Aplicada %D 2005 %I Universidad Nacional Agraria La Molina %X El lenguado Paralichthys adspersus (Steindachner) es una especie de gran importancia para Chile y el Per迆 por su abundancia y alto valor comercial, sin embargo muy poco se conoce sobre su potencial de cultivo en el Per迆. Este estudio determina el crecimiento y la fecundidad del lenguado y realiza un an芍lisis de caracteres externos que permita su separaci車n por sexos, tres aspectos importantes del cultivo de organismos acu芍ticos. Se analizaron 5 caracteres mer赤sticos y 10 morfom谷tricos de 150 ejemplares utilizados para determinar diferencias entre machos y hembras. La edad fue determinada en base a la lectura de anillos en los otolitos, estimando los par芍metros de crecimiento de von Bertalanffy mediante el ploteo de Ford-Walford, en tanto la fecundidad se calcul車 mediante el conteo de ovocitos de g車nadas en estadio IV de madurez. Los caracteres mer赤sticos y morfom谷tricos analizados no permiten separar individuos por sexo, sin embargo, la diferencia observada en cuanto a los orificios anal, urinario y genital presentes en hembras (presenta los 3 separadamente) y machos (s車lo 2, anal y urogenital) , si permiten realizar dicha separaci車n en forma r芍pida y confiable. Las hembras del lenguado presentaron mayor crecimiento que los machos, as赤 la ecuaci車n de von Bertalanffy tiene la forma de: Lt= 101.17(1-e -0.140 (t+ 0.584) ) en hembras y Lt= 60.53 (1-e -0.253 (t+ 0.310) ) en machos. El lenguado es un desovador parcial asincr車nico con ovocitos maduros de un di芍metro entre 0.665 y 0.805 mm, con una fecundidad total de 2 125 000 huevos por individuo y una relativa de 1 500 huevos por gramo de pez. Se discute el potencial de esta especie para su cultivo comparando el crecimiento y la fecundidad con otras especies de lenguados de ambiente natural y que se cultivan en el mundo. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34100214