%0 Journal Article %T Efecto de una quema controlada sobre la poblaci¨®n microbiana en suelos con pasturas en la SAIS Tupac Amaru Jun¨ªn, Per¨² %A Diana L. Torres %A Roberto Quiroz Guerra %A Juan Juscamaita %J Ecolog¨ªa Aplicada %D 2004 %I Universidad Nacional Agraria La Molina %X Se evalu¨® el efecto de la quema controlada sobre las poblaciones de bacterias aerobias, bacterias anaerobias, hongos y dos g¨¦neros de Bacterias Libres Fijadoras de Nitr¨®geno (BLFN, Azotobacter sp. y Azospirillum sp.) en suelos con pasturas de la Sociedad Agr¨ªcola de Inter¨¦s Social T¨²pac Amaru, Jun¨ªn. Los muestreos se realizaron desde el final de la ¨¦poca seca (Septiembre del 2001) hasta el inicio de la siguiente ¨¦poca seca (Junio del 2002). La quema se llev¨® a cabo a inicios del mes de Octubre, empleando la metodolog¨ªa de una quema frontal, a favor del viento. Las caracter¨ªsticas del suelo, como humedad, f¨®sforo, potasio, CIC, CE, cationes, materia org¨¢nica, nitr¨®geno y pH, no variaron despu¨¦s de realizada la quema. La quema no afect¨® (P>0.05) a las poblaciones de bacterias aerobias, bacterias anaerobias y hongos. En los g¨¦neros de BLFN aislados, no se observaron variaciones grandes en las muestras obtenidas inmediatamente despu¨¦s de la quema, sin embargo, en los an¨¢lisis de variancia de los dem¨¢s muestreos se obtuvo altas variancias para las poblaciones del Cuadrado Sin Quema, siendo mucho menores las variancias en el Cuadrado Quema. La aplicaci¨®n de fuego en el Cuadrado Quema habr¨ªa provocado una mayor estabilidad poblacional, mostrando la poblaci¨®n de BLFN del Cuadrado Sin Quema una mayor variabilidad espacial. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34130220