%0 Journal Article %T Determinaci¨®n de las reservas de carbono de la biomasa a¨¦rea, en diferentes sistemas de uso de la tierra en San Mart¨ªn, Per¨² %A Tatiana Lapeyre %A Julio Alegre %A Luis Ar¨¦valo %J Ecolog¨ªa Aplicada %D 2004 %I Universidad Nacional Agraria La Molina %X Se determin¨® la biomasa a¨¦rea en diferentes sistemas de uso de la tierra en la regi¨®n de San Mart¨ªn-Per¨², con la finalidad de conocer el potencial de captura de carbono. Los sistemas de uso de la tierra evaluados fueron: Bosque primario, Bosque secundario de diferentes edades, sistemas agr¨ªcolas locales ma¨ªz (Zea maiz), arroz (Oriza Sativa), pastos (Brachiaria) y sistemas agroforestales con caf¨¦ (Coffea arabica) bajo sombra y cacao (Cacao sp.). Tambi¨¦n se compar¨® este potencial con otros sistemas de uso de la tierra de otras regiones del Per¨² y se monitore¨® la p¨¦rdida de reservas de carbono despu¨¦s del corte de la foresta y su reemplazo por cultivos. En cada uno de ¨¦stos sistemas se establecieron al azar cinco transectos donde se evalu¨® la biomasa arb¨®rea. Dentro de ¨¦stos transectos se establecieron cuadrados tambi¨¦n al azar para cuantificar la biomasa herb¨¢cea y la biomasa de hojarasca. El carbono total en el bosque primario fue de 485 tm C ha-1, superando ampliamente las reservas del bosque secundario de 50 a os y de bosque descremado de 20 a os. Con relaci¨®n al bosque primario se observa una reducci¨®n de reservas en m¨¢s de 50% del bosque secundario de 50 a os (234 tm C ha-1). El bosque descremado de 20 a os perdi¨® m¨¢s del 80% de reservas (62 tm C ha-1). El nivel de reservas de carbono en la biomasa de hojarasca de los sistemas boscosos, no es significativo al compararlo con el total de las reservas de carbono de la biomasa a¨¦rea; sin embargo si es significativo para sistemas agroforestales. Los sistemas agroforestales secuestraron entre 19 a 47 tm C ha-1, dependiendo de la cantidad de especies forestales, tipo de cultivo, edad y tipo de suelo y recuperan el potencial de captura en forma productiva. Los sistemas agr¨ªcolas capturaron poco C (5 tm C ha-1), adem¨¢s generan fugas de gases efecto invernadero (GEI) cuando se usan agroqu¨ªmicos y quema de rastrojos, entre otros. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34130206